Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

 

Fachada de un banco destruida, después de un choque entre manifestantes y policías en la Ciudad de México. EFE

Los supuestos reponsables son integrantes del grupo ''Movimiento Anarquista Revolucionario Sanluisino (MARS)''

HERMOSILLO, SONORA (02/DIC/2012).- La Policía Estatal de Investigaciones (PEI) del estado de Sonora informó hoy que integrantes de un supuesto grupo "Movimiento Anarquista Revolucionario Sanluisino (MARS)" prendió fuego a la sede del PRI en el municipio de San Luis Río Colorado, "en protesta por el regreso de ese partido al poder en México".

 

Marcial Maciel, exlíder de los Legionarios. Foto: Archivo Proceso

MÉXICO, D.F. (apro).- Los problemas legales enfrentados por los Legionarios de Cristo se recrudecen en Estados Unidos con la presentación de una demanda en su contra, y que avizora tiempos más complicados para esa orden fundada por el defenestrado Marcial Maciel.

Paul Joseph Chu, único descendiente del profesor retirado James Boa-Teh Chu, presentó una demanda el 9 de noviembre ante la Corte del Distrito de Rhode Island contra la Legión de Cristo, Inc., Ocean State Pastoral Center, Inc., Overbrook, Inc., Vocation Action Circle, Inc. y el regiomontano Grupo Integer –estas últimas dependientes de la orden fundada por Marcial Maciel Degollado (1920-2008)-.

MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- A través de un comunicado, los colectivos Lak Hormiga y Mujeres Tejiendo Resistencias identificaron al hombre que fue herido de gravedad esta mañana por la policía a las afueras del palacio legislativo de San Lázaro.

Se trata de Juan Francisco Quinquedal, de 67 años, simpatizante de La Otra Campaña, adherente al EZLN.

Según el boletín, Juan Francisco se encuentra grave en la Cruz Roja de Polanco por una lesión en el cráneo con masa encefálica expuesta; tiene más de tres horas en el quirófano y no se sabe si es atendido por un especialista, por lo que urge que se le atienda con médicos y en un lugar calificado.

Por Jorge Ramos, periodista de Univisión

El problema para Enrique Peña Nieto, el nuevo presidente de México, es muy sencillo: Millones de mexicanos creen que ganó con trampa. Y el problema para los millones de mexicanos que están convencidos que Peña Nieto obtuvo más votos en la pasada elección debido a las trampas es que, nos guste o no, él será presidente por seis años. Esta es la realidad. ¿Qué hacemos ahora?

Es muy difícil creerle a los priístas cuando dicen que han cambiado y que ya no son los dinosaurios de antes porque para ganar la última elección cometieron los mismos abusos electorales que los caracterizaron durante sus 71 años en el poder.