México
La CDHDF comprobó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) cometió abusos y actos de tortura contra manifestantes el sábado pasado, y registró también casos de detenciones de personas que se expresaban en forma pacífica.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) elaboró un informe sobre lo ocurrido en la zona del Centro y de San Lázaro de la ciudad de México, donde se registraron manifestaciones de organizaciones sociales en el contexto del cambio del gobierno federal.
Edda Mueller, presidenta de la ONG Transparencia Internacional. EFE
El país ocupa hoy el lugar 105 de las 176 naciones que fueron evaluadas por la organización Transparencia Internacional
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (06/DIC/2012).- En México hay más corrupción que el año pasado; al menos ésa es la conclusión a la que llega la organización Transparencia Internacional.
El país ocupa hoy el lugar 105 de las 176 naciones que fueron evaluadas. El año pasado, México fue ubicado en el lugar número 100.
Distrito Federal— En marzo pasado perdió la candidatura al Senado luego de haber dicho que “no hay mujer bonita que no haya sido meretriz”, pero ayer, el priista Francisco Moreno Merino fue nombrado titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Distrito Federal– A más de dos años de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desembolsara 32 millones de dólares como adelanto para la instalación de 3 turbinas en la central de Agua Prieta II, la paraestatal sigue sin turbinas, sin recuperar el dinero y sin nadie que responda por este fraude.
Más...
Distrito Federal— La Suprema Corte de Justicia amparó hoy a tres parejas homosexuales de Oaxaca, que se convertirán en los primeros matrimonios entre personas del mismo sexo autorizados en México por orden judicial.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte falló en favor de dos parejas de mujeres y una de hombres, que habían buscado oficializar su matrimonio ante el Registro Civil de Oaxaca, donde fueron rechazados al no estar contempladas este tipo de uniones por la legislación estatal.
Ratifica la defensa la petición de que se dicte pena mínima de seis años de prisión, así como reparación del daño moral.
Algunos de los detenidos no cometieron actos de vandalismo.
Algunas de las personas detenidas por la policía del Distrito Federal el 1 de diciembre pasado, tras los actos de vandalismo en el Centro Histórico, parecen no haber sido las mismas que saquearon y destruyeron comercios, instalaciones y mobiliario urbano.
httpv://youtu.be/jB4P-SvGUb4
El sábado después de la toma de protesta como presidente de Enrique Peña Nieto ocurrió un accidente con uno de sus escoltas.
"Un motociclista del equipo de escoltas del Estado Mayor Presidencial circulaba por Congreso de la Unión". Al pasar un tope que nunca vio salió volando "desenfrenadamente", no le quedó más de quedarse unos segundos en el piso hasta que elementos policiales y compañeros fueron a auxiliarlo.
El video se dio a conocer en el noticiero de Joaquín López-Dóriga de Televisa. Míralo...