México
El titular de Sedena ya ordenó el envío de tropas a Guadalupe y Calvo
(Chihuahua).- Un comando tomó la noche del viernes el pueblo de Guadalupe y Calvo, ejecutó a once personas en diferentes colonias y dejó un grupo no determinados de heridos, en lo que se considera en estos momentos una zona de guerra entre grupos de narcotraficantes de la sierra que se están disputando las rutas para el trasiego de droga en esta temporada del año.

Integrantes de la Cruz Negra Anarquista y de la Alianza Anarquista Revolucionaria, quienes no dieron sus nombres.
Foto: Germán Canseco
MÉXICO, D.F. (apro).- Señalados desde el mismo 1° de diciembre por el todavía jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, y su procurador de justicia, Jesús Rodríguez Almeida, como responsables de los “actos vandálicos” de ese día, así como de “atacar” a los cuerpos policiales en las inmediaciones del Congreso de la Unión y del Centro Histórico de la ciudad, dirigentes de organizaciones “anarquistas” acusaron a las autoridades capitalinas de utilizarlos como “chivos expiatorios” para justificar “la brutalidad” policíaca contra las manifestaciones realizadas por la toma de protesta de Enrique Peña Nieto.

Celedonio Monroy Prudencio, líder indígena nahua, fue secuestrado el 23 de octubre pasado y hasta ahora se desconoce su paradero. Tiene 37 años, estudió la licenciatura en Administración Pública; se ha destacado por ser un defensor de su territorio en contra de empresas madereras y talamontes clandestinos que operan en la sierra de Manantlán. Su esposa denuncia que no se ha brindado protección a su familia y que realmente no se ha investigado.
Su abogada particular, Abigail Escalante, informó que se presentó una denuncia penal ante la PRG, por tentativa de homicidio y abuso de autoridad contra la policía federal.
Más...

Algunas especies de aves urbanas en México utilizan colillas de cigarrillos en sus nidos con un claro beneficio: la nicotina funciona como repelente de insectos, según un nuevo estudio.
httpv://youtu.be/t7nKGELqRgw
"A ver pasajeros, voy a grabar un vídeo para un vídeo musical, no se asusten si ven chichotas, ¿ok? niños, tápense los ojos", dijo Luna Bella cuando se subió al vagón. Entonces comenzó a quitarse la ropa y algunos pasajeros aprovecharon para grabar con sus teléfonos el espectáculo gratuito.

La CDHDF comprobó que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) cometió abusos y actos de tortura contra manifestantes el sábado pasado, y registró también casos de detenciones de personas que se expresaban en forma pacífica.
La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) elaboró un informe sobre lo ocurrido en la zona del Centro y de San Lázaro de la ciudad de México, donde se registraron manifestaciones de organizaciones sociales en el contexto del cambio del gobierno federal.

Edda Mueller, presidenta de la ONG Transparencia Internacional. EFE
El país ocupa hoy el lugar 105 de las 176 naciones que fueron evaluadas por la organización Transparencia Internacional
WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS (06/DIC/2012).- En México hay más corrupción que el año pasado; al menos ésa es la conclusión a la que llega la organización Transparencia Internacional.
El país ocupa hoy el lugar 105 de las 176 naciones que fueron evaluadas. El año pasado, México fue ubicado en el lugar número 100.
