México

Distrito Federal— En marzo pasado perdió la candidatura al Senado luego de haber dicho que “no hay mujer bonita que no haya sido meretriz”, pero ayer, el priista Francisco Moreno Merino fue nombrado titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Distrito Federal– A más de dos años de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) desembolsara 32 millones de dólares como adelanto para la instalación de 3 turbinas en la central de Agua Prieta II, la paraestatal sigue sin turbinas, sin recuperar el dinero y sin nadie que responda por este fraude.
Distrito Federal— La Suprema Corte de Justicia amparó hoy a tres parejas homosexuales de Oaxaca, que se convertirán en los primeros matrimonios entre personas del mismo sexo autorizados en México por orden judicial.
Por unanimidad, la Primera Sala de la Corte falló en favor de dos parejas de mujeres y una de hombres, que habían buscado oficializar su matrimonio ante el Registro Civil de Oaxaca, donde fueron rechazados al no estar contempladas este tipo de uniones por la legislación estatal.

Ratifica la defensa la petición de que se dicte pena mínima de seis años de prisión, así como reparación del daño moral.
Más...
Algunos de los detenidos no cometieron actos de vandalismo.
Algunas de las personas detenidas por la policía del Distrito Federal el 1 de diciembre pasado, tras los actos de vandalismo en el Centro Histórico, parecen no haber sido las mismas que saquearon y destruyeron comercios, instalaciones y mobiliario urbano.
httpv://youtu.be/jB4P-SvGUb4
El sábado después de la toma de protesta como presidente de Enrique Peña Nieto ocurrió un accidente con uno de sus escoltas.
"Un motociclista del equipo de escoltas del Estado Mayor Presidencial circulaba por Congreso de la Unión". Al pasar un tope que nunca vio salió volando "desenfrenadamente", no le quedó más de quedarse unos segundos en el piso hasta que elementos policiales y compañeros fueron a auxiliarlo.
El video se dio a conocer en el noticiero de Joaquín López-Dóriga de Televisa. Míralo...
La tarde del viernes 30 de noviembre de 2012, el ex presidente Felipe Calderón emprendió una última acción para garantizar su seguridad y la de su familia: Modificó el reglamento del Estado Mayor Presidencial (EMP).
Las reformas, publicadas en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF), facultan al nuevo jefe del EMP, general Roberto Miranda, a autorizar la ampliación de los servicios de seguridad para garantizar la seguridad de “los ex Presidentes de la República y de su familia en cada caso particular”.

4 Dic. 2012
Con el argumento de que recibieron un nuevo mensaje de la Virgen del Rosario, un grupo de religiosos radicales de la comunidad de Nueva Jerusalén, encabezados por Martín de Tours, impidieron la entrada de materiales de construcción en el terreno donde se construirá la escuela Vicente Guerrero, en La Injertada, municipio de Turicato, Michoacán.
