Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

José Raúl González Lara tiene hasta las cuatro de la tarde de hoy para pagar la caución.

Silvia Chávez González, corresponsal Publicado: 23/10/2012

Naucalpan, Méx. José Raúl González Lara, identificado como hijo de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, tiene hasta las cuatro de la tarde de este martes para pagar una caución fijada en 47 mil 499 pesos por el juzgado tercero del penal de Barrientos, informó el Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Martha Salgado Román, jueza tercero, impuso a González Lara una caución desde el lunes por la noche, luego que ingresó al penal de Barrientos por el delito de tentativa de extorsión.

LIGADO A ESCÁNDALOS Marcial Maciel, fundador de la congregación católica Legión de Cristo, pasó sus últimos años de vida en el desprestigio, acusado de cometer abusos sexuales entre miembros de la congregación y menores que estudiaban en establecimientos de los legionarios. (Foto: Archivo )

Cumplimentan policías ministeriales del estado de México una orden de aprehensión en contra de José Raúl González Lara, confirma la Procuraduría General de Justicia de Morelos

Policías ministeriales del estado de México cumplimentaron en esta ciudad una orden de aprehensión en contra de José Raúl González Lara, identificado como hijo de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Morelos por medio de su coordinación de Comunicación Social.

Es el mayor monto en tres décadas; Cámara de Diputados erogó $3 mil 176 millones en servicios personales.

Roberto Garduño Publicado: 21/10/2012

México, DF. Durante el ejercicio presupuestal de 2011 el Congreso federal erogó 8 mil 948 millones 529 mil pesos en servicios personales (sueldos y dietas de los legisladores), generales y gastos de operación.

Esa cifra representa el mayor monto destinado al Poder Legislativo en los últimos 30 años. La Cámara de Diputados dispuso de 5 mil 335 millones 335 mil pesos, y el Senado de 3 mil 613 millones 194 mil.

En el caso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dependiente de la Cámara de Diputados, las erogaciones ascendieron a mil 509 millones 793 pesos.

La policía, los partidos políticos y los Ministerios Públicos (MPs) son los sectores que la población mexicana considera más corruptos, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El organismo informó que a nivel nacional, el 91.8 por ciento considera que la corrupción es una práctica Muy Frecuente y Frecuente en la policía, seguida de los partidos políticos con 88.6 por ciento y los Ministerios Públicos con 81.8 por ciento.

Por otro lado, la percepción sobre corrupción es menor en las Iglesias con 29.1 por ciento, el Ejército 28.5 por ciento y la Marina con sólo 19.4 por ciento, precisó de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2011 (ENCIG).