Ciencia y Tecnología
Imagen del anticonceptivo oral de Bayer
Francia dejará de financiar este anticonceptivo, también de venta en España
Marion Larat, una joven francesa de 25 años, ha decidido presentar una querella penal contra los laboratorios Bayer, fabricantes de la píldora Meliane, afirmando que ese anticonceptivo oral de tercera generación, que incluye en su composición a los progestágenos desogestrel o gestodeno, pudo provocarle un ictus, que le ha dejado una incapacidad del 65%. La joven se estima víctima de un «atentado involuntario contra la persona humana».
Desembarca en España el servicio de mensajería Line, conocido como el «WhatsApp japonés», dado el éxito de la aplicación a nivel mundial, sobre todo, en países como Corea y Japón, donde ya cuenta con 85 millones de usuarios. Según han dado a conocer en la presentación oficial de la «app» en Madrid, la compañía espera terminar el año en torno a los 100 millones de usuarios a nivel mundial.
La teoría dice que podemos vivir en un Universo artificial
Un grupo de físicos estadounidenses desarrolla la primera prueba experimental para comprobar la impactante teoría de que la Humanidad vive en el interior de un Cosmos artificial
Hace ya una década, un filósofo británico desarrolló la teoría de que el Universo en que vivimos podría no ser más que una simulación informática creada por nuestros lejanos descendientes. Y por increíble que parezca, un grupo de físicos de la Universidad de Washington ha conseguido ahora desarrollar un test para probar su veracidad. El estudio aparece publicado en ArXiv.org.
El estudio ha acabado con uno de los villancicos más conocidos y populares
Al tener más concentración de sal en su cuerpo que el agua que les rodea, absorben el líquido, lo que hace que no necesiten beber
En contra de lo que afirma desde hace décadas el villancico, parece que los peces de río no «beben y beben y vuelven a beber» agua, ya que, según la ciencia, en el caso de que hubiera demasiado líquido en su organismo, podrían llegar a explotar. Al menos esto es lo que afirma el profesor Benigno Elvira Payán, quién ha acabado con esta creencia popular en uno de sus estudios
Más...
Un equipo de químicos de la Universidad del Sur de California (USC) ha desarrollado una manera de transformar un gas de efecto invernadero hasta ahora inútil y destructor de la capa de ozono, un subproducto de la fabricación de teflón, y transformarlo en reactivos para la fabricación de productos farmacéuticos, un hallazgo que publica este viernes la revista Science. El método está siendo patentado.
Imagen facilitada por el Instituto de Electroquímica de la Universidad de Alicante de la bacteria
Un grupo de investigadores españoles y extranjeros ha desarrollo un proyecto que permite obtener energía limpia directamente de la depuración de aguas residuales, gracias a la ayuda de una insólita bacteria capaz de producir electricidad durante su intervención en ese proceso de purificación hídrica.
- El gel actúa como un señuelo que atrae al bacilo, para luego neutralizarlo.
- Ha demostrado una "gran eficacia" al ser testado "in vitro" y con primates.
- Creado por un equipo de investigadores de varios centros con sede en Francia.
Un equipo de investigadores de varios centros científicos con sede en Francia han creado un gel microbicida capaz de neutralizar el virus del sida (VIH), al actuar como señuelo que atrae al bacilo, para luego neutralizarlo.
La moda nunca dejará de sorprendernos. Y cuando las tendencias vienen del otro lado del charco nos podemos esperar cualquier cosa. Al parecer, lo último entre las estadounidenses es someterse a cirugía, pero no para devolverle la juventud al rostro ni la tersura al cuerpo, ni siquiera para separarse los dientes delanteros a lo Vanessa Paradis. Lo más 'in' es recurrir al bisturí para cortarse el dedo meñique del pie. ¿El objetivo? Caminar cómodamente con tacones imposibles.