Ciencia y Tecnología
Nunca conseguiremos adelgazar si nos pegamos atracones por la noche. (Corbis)
Muchos de los métodos más difundidos para adelgazar siguen siendo objeto de discusión en la sociedad científica, aunque hayan pasado años desde que fueran aceptados de manera más o menos unánime por la sociedad.
La paciente, de 22 años, desarrolló un tumor que atacó el hígado, una vena cavas, una parte del diafragma y una parte del corazón.
Zurich. Cirujanos del Hospital universitario de Zurich, Suiza, realizaron por primera vez en el mundo, un transplante de hígado combinado con una ablación de una parte del corazón y la reconstitución de los tejidos, anunció hoy jueves un comunicado oficial del nosocomio.
La paciente, de 22 años, sufría una grave enfermedad del hígado, donde se había desarrollado un tumor, provocado por un parásito, la tenia. El tumor, diagnosticado en abril pasado, que medía 10 centímetros de diámetro, había atacado el hígado, una vena cavas, una parte del diafragma y una parte del corazón, indicó el hospital.
Físicos estadounidenses crean “tiritas” fotovoltaicas
Físicos estadounidenses crearon un método para producir paneles fotovoltaicos flexibles, capaces de adherirse casi a cualquier superficie y desprenderse con la misma facilidad que una tirita, lo que permite usarlos como fuentes de energía portátiles para móviles, “ropa inteligente” o trajes espaciales, informó hoy la revista Scientific Reports.
- Formar un puño es el método más eficaz para pegar con fuerza sin hacerse daño a uno mismo
El papel que la agresión ha desempeñado en la evolución no ha sido apreciado, aunque habrá a quien no le gustará esta idea.
Más...
Un nuevo análisis forense de la momia de Ramsés III sugiere que el faraón del antiguo Egipto fue degollado en un intento de golpe de Estado hace más de 3.000 años, según publica en su último número la revista 'British Medical Journal'.
Parece ciencia ficción, pero es una realidad que puede cambiar la vida de millones de personas.
Jan Scheuermann, una mujer de 52 años, paralizada de cuello para abajo, ha logrado mover un brazo robótico utilizando su propio pensamiento y lo ha hecho con una precisión muy cercana a la que tiene un brazo humano, según ha publicado la revista especializada The Lancet.
Blanco, delgado y de apariencia inofensiva, el cigarrillo causó 100 millones de muertes en el siglo XX. ¿Pero puede culparse por ello a James Duke, impulsor de la expansión global de los cigarrillos industriales?
- Joseph Woodland murió a los 91 años
La idea de utilizar un sistema de rayas para almacenar información, le surgió cuando dibujaba rayas en la arena de Miami
NUEVA YORK - El estadounidense que inventó el omnipresente código de barras que revolucionó el comercio, Norman Joseph Woodland, murió a los 91 años, anunciaron medios de prensa.