Ciencia y Tecnología
Un grupo estadounidense a favor de las armas ha sido capaz de crear con éxito una de plástico y amenaza con colgar el manual en internet
Un grupo estadounidense denominado Defense Distributed, que se muestra a favor de las armas, dice haber fabricado con éxito la primera pistola con una técnica de impresión 3D. Al parecer, el arma, denominada «Liberator», fue creada con una máquina que imprime cada pieza en capas de plástico. El grupo ha anunciado además que subirá a internet una especie de manual para que cualquiera con acceso a esta tecnología pueda repetir su experimento.
Se cree que el hipotálamo, que controla el crecimiento, también puede jugar un papel en el inicio de la vejez
Un grupo de científicos en Estados Unidos afirma que descubrió que una parte del cerebro que se sabe controla el crecimiento también juega un papel en el inicio del proceso de envejecimiento.
Es el producto más esperado (junto con el nuevo iPhone) de los de Cupertino. La versión 7 de iOS se prevé que sea presentada en el próximo WWDC 2013, pero ya se han filtrado algunas pistas. Según el medio 9to5Mac, la nueva interfaz de usuario será completamente distinta a la idea que Steve Jobs estableció para la primera versión. Apple planea un cambio radical en cuanto a su SO móvil se refiere, que contará con un diseño "muy, muy plano", similar a la interfaz Metro de Windows.
El genoma es el de la oveja, pero además estos corderos tienen un gen de la medusa.
Son nueve corderos de poco más de seis meses, de aspecto normal a la luz del día pero de tono verde fluorescente bajo luz ultravioleta, una propiedad proporcionada por el gen de una medusa.
Más...
Bell hablando en una versión experimental del teléfono
Nueve años después de hacer la primera llamada de teléfono, Alexander Graham Bell intentó otro experimento: grabó su voz en un disco de cartón cubierto de cera el 15 de abril de 1885, y le dio una firma de audio: "Oíd mi voz - Alexander Graham Bell".
Asustar a los niños y adolescentes con que les van a salir espinillas para convencerlos de que no coman mucho chocolate es un recurso muy recurrente, pero ¿qué tan cierta es esta creencia popular?
- Es un material extremadamente fino, resistente, impermeable, flexible y transparente que permitirá fabricar desde textiles a pantallas táctiles enrollables.
- Aventura pantallas transparentes que se podrán "integrar en las ventanas de nuestros edificios" y casi en cualquier objeto de la vida cotidiana.
- Algunas aplicaciones estarán listas en poco tiempo, como su utilización como un electrodo transparente en las pantallas de los teléfonos móviles.
En algún lugar del universo, a 7,000 años luz de la Tierra, está el laboratorio de física más extremo que se conoce. Lo componen dos peculiares estrellas que orbitan una en torno a otra. Cualquier científico que lo visitara quedaría automáticamente reventado por la fuerza de gravedad que ejerce una de ellas, que es 300,000 millones de veces mayor que la de la Tierra. Se trata de una estrella de neutrones, uno de los objetos más densos que se conocen en el universo. Cada trocito del tamaño de un azucarillo pesa igual que todos los humanos que hay sobre la Tierra. En las tripas del astro la materia está tan condensada que ni siquiera los átomos resisten la presión y se descomponen dejando un montón de neutrones, protones y partículas elementales agolpadas en una esfera perfecta que gira 25 veces por segundo. Todo en este par de estrellas es tan extremo, tan en el límite de la física conocida, que lo que allí sucede podría incluso violar la teoría general de la relatividad de Albert Einstein.