México
Un líder sindical del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores de México (Infonavit) gana 133 mil pesos mensuales (9 mil 850 dólares), un salario similar al del presidente Enrique Peña, que asciende a 142 mil pesos (10 mil 500 dólares), de acuerdo con una investigación periodística publicada el lunes.
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI), Rafael Riva Palacio, quien ha dirigido el gremio por 37 años consecutivos, ha logrado tales ingresos gracias a negociaciones de ese sindicato con el Gobierno, legalizados en el contrato colectivo de trabajo y un convenio que regula las relaciones entre el Instituto con el personal, publicó el diario de circulación nacional El Universal.

A la mala fama "viral" de la "Lady Charcos" de Mexicali, ahora se le suma otra fuerte acusación: la de haber provocado una fuerte infección en el oído y sordera en una de las estudiantes que aparecen en la grabación.

- Los usuarios de las redes sociales han demostrado indignación ante ambos videos
Con alevosía se muestra como pasan con sus vehículos sobre un charco para mojar a estudiantes en Baja California

Para mantener su pequeño reino, líder del gremio del Infonavit apapacha a empleados con festejos, rifas y viajes
Más...

México, DF. La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) adoptó este año en el órden jurídico mexicano un añejo concepto de la doctrina de Estados Unidos conocido como “sanción por daños punitivos”, que cambiará el panorama de los juicios por daño moral en el país,

Los integrantes de seis de cada 10 hogares en México viven con un ingreso menor a 10 mil pesos mensuales. La cifra es expresión de un fenómeno que se ha acentuado en el país, de la mano de la implantación del actual modelo económico: los trabajadores asalariados participan cada vez menos de los dividendos generados por la economía.

Uno de los dibujos de Juan Rulfo. Reproducción: Juan Pablo Rulfo
Por violación al derecho de autor y afectación al derecho moral de autor, el despacho de abogados Larrea, a nombre de la viuda del escritor Juan Rulfo, Clara Angelina Aparicio de Pérez Rulfo, entablará una demanda contra la Secretaría de Educación Pública

La bodega donde el Ejército "fusiló" a los presuntos delincuentes.
MÉXICO, D.F..- Un teniente y 24 soldados que presuntamente participaron en la masacre de Tlatlaya, ocurrida la madrugada del 30 de junio en la comunidad mexiquense de San Pedro Limón, fueron presentados esta mañana al Juzgado Sexto Militar, de los cuales ocho fueron ingresados a la prisión del Campo Militar Número 1, acusados de delitos relacionados con la disciplina castrense.
