México

El Instituto de Verificación del Distrito Federal (InveaDF) suspendió la actividad de 42 locales de una plaza comercial del Centro Histórico de esta ciudad, en los que vendían artículos sexuales, exhibían pornografía y ofrecían servicios sexuales.

Julio César Mondragón Fuentes
Cuando en la mañana del sábado 26 de septiembre Pedro se reencontró con su amigo Julio César Mondragón Fuentes bajo la luz blanca de la sala de medicina forense de Iguala, supo que jamás podría olvidar.

"Era un hombre extraordinario, el mejor de todos, era muy cariñoso, detallista, era muy atento conmigo", cuenta Marissa. (Cortesía de Marissa Mendoza)
Marissa Mendoza se enteró en las redes sociales que su esposo había muerto en el ataque contra los normalistas en Iguala; viajó a Guerrero con la esperanza de que no fuera él.

Familiares y compañeros de los estudiantes asesinados y de los desaparecidos realizaron una marcha del monumento a Nicolás Bravos hacia el Palacio de Gobierno y durante el trayecto realizaron oraciones por la aparición con vida de los estudiantes. Foto: Cuartoscuro
Más...

Tomás Figueroa, titular saliente del IEPC acepta que 'la reforma no incluye indemnizaciones ni haber de retiro'.
El nuevo sistema de justicia penal acusatorio ya tiene su primer caso
Expertos afirman que la reforma no incluye retribuirles salarios a consejeros y magistrados salientes, por una función que ya no realizarán
GUADALAJARA, JALISCO (02/OCT/2014).- La reforma electoral no estipula gestiones o adecuaciones presupuestarias para indemnizar a consejeros y magistrados que dejarán sus cargos. Aunque éstos interpongan amparos, la advertencia de especialistas en investigaciones jurídicas es que no procederán.
Reporta la Cofepris que existe averiguación previa de la PGJE en contra de la clínica del doctor Santiago Armando Araujo

El líder del cártel que lleva su nombre se hacía pasar por un empresario dedicado a los bienes raíces y llevaba un perfil bajo

Manifestación para exigir el regreso de los 57 estudiantes que desaparecieron el 26 de septiembre / JORGE DAN LOPE
La pequeña localidad de Iguala, en el convulso estado de Guerrero, lleva tres días sin ver el sol. El estallido de violencia que este fin de semana ensombreció la ciudad y que acabó con seis muertes y 17 heridos sigue deparando amargas sorpresas: la última ha sido la desaparición de 57 estudiantes de magisterio, los llamados normalistas, que fueron el blanco de los ataques de los agentes municipales, comandos parapoliciales y muy posiblemente también sicarios.
