GUADALAJARA, JALISCO (20/JUN/2013).- Prerrogativas millonarias, altos sueldos, vehículos costosos y opacidad son los factores comunes entre partidos políticos en Jalisco, que han incrementado 15 veces los financiamientos públicos en las últimas dos décadas.
Si en 1997 los institutos recibieron 14.6 millones de pesos para sus actividades ordinarias y tendientes a la obtención del voto, en 2013 (año no electoral) el financiamiento es de 208.1 millones.
¿En qué se gastan esos recursos? Miguel Ángel Monraz recibe 117 mil pesos mensuales brutos como dirigente del Partido Acción Nacional (PAN); la secretaria general, Adriana Rojas Rosales, percibe 96 mil pesos. De los partidos en Jalisco, son los dos directivos mejor pagados, con percepciones similares a las de un secretario del Gobierno estatal.
El blanquiazul reporta una plantilla de 130 plazas para trabajadores (27 honoríficos), mientras Movimiento Ciudadano registra 37. El resto de partidos ocultan esa información, evaden presentar nóminas y sólo publican en internet los tabuladores de sueldos. Violentan así la Ley de Información.
En Movimiento Ciudadano, los mayores salarios se reparten entre Hugo Manuel Luna, coordinador de la Comisión Operativa, con 43 mil pesos mensuales; Enrique Ibarra Pedroza, presidente del Consejo Ciudadano, con 40 mil, y Luis Guillermo Medrano, secretario de Actas, con 38 mil.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) no rinde cuentas sobre las remuneraciones, puestos y plantilla total. Sólo cuenta en su página electrónica con un tabulador atrasado (2011), en el que asegura que los entonces presidente y secretario general no recibían remuneraciones; el resto de secretarios y directores tenían salarios máximos de 20 mil y 18 mil pesos, respectivamente.
En el Partido Verde Ecologista de México hay sueldos máximos de 40 mil pesos para el presidente y 32 mil para secretarios (Enrique Aubry es el representante). Por su parte, Juan Carlos Guerrero, titular del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tiene un sueldo de 25 mil pesos, mientras Víctor Páez Calvillo, secretario general, percibe 18 mil.
En cuanto al Partido del Trabajo, no funciona su página electrónica, y Nueva Alianza no reporta ni plantilla ni salarios.
Los políticos jaliscienses también utilizan el erario para la compra de vehículos costosos, como camionetas Suburban de más de 600 mil pesos. Highlander, Jeep Liberty, Sonora, Mitsubishi, Escape, Captiva, Explorer, Ram, Tornado, Jetta y camionetas para pasajeros, entre otros, se suman a la lista de unidades utilizadas por directivos.
El Informador