Ciencia y Tecnología
Muchos son los personajes que han gobernado o reinado una nación que han dejado tras de sí un fatídico recuerdo en lo que se refiere a sus excéntricas formas de vida y todo lo relacionado con aquello que, mientras estaban en el poder, no se conocía y que con el tiempo se ha hecho público.
El rey Alfonso XIII tenía una gran afición hacia el cine porno, pero no ha sido éste el único monarca aficionado a ese tipo de películas, ya que a través de las crónicas que han ido surgiendo con el tiempo hemos podido conocer numerosos casos de otros hombres poderosos a los que la pornografía les fascinaba.
El ventrílocuo que inventó el primer corazón artificial
Además de divertir a varias generaciones con sus voces, Paul Winchell patentó un aparato que permitió crear el primer corazón mecánico funcional
Reproducción de un neandertal
El debate sobre la posibilidad de devolver a la vida a un neandertal ha despertado el interés sobre la otra especie humana inteligente. Estos son algunos de los últimos descubrimientos sobre ellos que los hacen tan interesantes
Los primeros hominidos
El sida no es un recien llegado, como muchos creían. Virus similares a los que causa el VIH en los seres humanos ya estaban presentes en los primates no humanos en África por lo menos desde hace cinco millones de años y quizás hasta 12 millones de años, según un estudio publicado este jueves en la revista «Plos Pathogens»por científicos del Centro de Investigación sobre el Cáncer Fred Hutchinson (Estados Unidos).
Más...
A partir de este sábado, los estadounidenses tendrán que pedir permiso para "desbloquear" su teléfono inteligente (o smartphone) y así lograr que éste funcione en más de una red móvil.
Y es que se vence la prórroga de 90 días que legalmente permitía la liberación de los dispositivos móviles sin necesidad de autorización, otorgada por la Biblioteca del Congreso.
La histórica marca de consolas vive una nueva crisis de supervivencia, una más entre sus intentos por mantenerse con vida en los últimos 30 años
La histórica marca de consolas Atari vive una nueva crisis de supervivencia, una más entre sus intentos por mantenerse con vida en los últimos 30 años. La primera compañía con éxito comercial en el mercado de los videojuegos, autora de clásicos como «Pong» o «Asteroids», resiste ahora con apenas una cuarentena de empleados con modestos juegos para dispositivos móviles después de años de falsos comienzos y problemas financieros. [Ve aquí diez grandes juegos clásicos de Atari]
Quizás vivan en la tierra, pero todo parece indicar que el escarabajo pelotero que se alimenta de excrementos está muy claro dónde están las estrellas.
Un grupo de científicos ahora puede comprobar cómo estos insectos usan la Vía Láctea para orientarse mientras trasladan sus bolas de excremento por el terreno.
El pasado 17 de enero Kim Suozzi, una joven estadounidense de 23 años estudiante de neurociencia, falleció por causa de un cáncer cerebral agresivo e incurable por el que los médicos le habían diagnosticado pocos meses de vida.