Ciencia y Tecnología
Simulación por ordenador de una galaxia con una supernova superluminosa.
La explosión estelar que ahora captan los telescopios en la Tierra, se produjo cuando el cosmos tenía solo 1.500 millones de años
Algunas estrellas explotan. Cuando esto sucede, y responde a distintos procesos físicos, se llaman supernovas y su luminosidad es tan alta que supera a la de la propia galaxia en la que reside. Pero entre las supernovas hay un tipo especial, ultraluminosas o superluminosas, y unos científicos han encontrado dos de ellas que, además están muy lejos: una es la más distante descubierta hasta ahora.
La médium Kim Whitton (izda.) durante el test para probar sus poderes paranormales
Las médiums fueron incapaces de demostrar sus poderes paranormales en una prueba científica de la Universidad de Londres
Dos videntes británicas no han sido capaces de demostrar sus supuestas dotes paranormales ante un sencillo test elaborado por la Universidad de Londres. La prueba, organizada por la Sociedad de Escépticos de Merseyside y diseñada por el psicólogo Chris French, retaba a las médiums a descubrir tan solo con sus poderes mentales cómo era la personalidad de unas desconocidas que se escondían detrás de una mampara. Los resultados fueron un auténtico fiasco.
Los honorarios por el servicio oscilan entre los 3 mil 500 euros y pueden llegar hasta los 28 mil. ARCHIVO
- El reencuentro tras la muerte a través de una joya única
El proceso consiste en extraer el carbono existente en las cenizas, que se purifica y se convierte en un 99.99 % de átomos de carbono. Después, a altas temperaturas y presiones, se crea el ambiente adecuado para el cultivo del diamante tras varias semanas
MADRID, ESPAÑA (31/OCT/2012).- Existe una joya única de incalculable valor para quien ha perdido a un ser querido. Una técnica suiza que permite transformar las cenizas funerarias en diamantes se ha convertido para muchos en un reencuentro con esa persona tras la muerte, lejos de lápidas y urnas, que llevan consigo con ternura.
Imagen del video captado por la empresa webcam de México, y transmitido por Televisa, que muestra el objeto luminoso. ESPECIAL
El objeto cae dentro del cráter del volcán, mientras era captado por la empresa webcam de México
CIUDAD DE MÉXICO (30/OCT/2012).- Un objeto luminoso de aproximadamente un kilómetro de largo por 200 metros de ancho aparentemente cayó dentro del cráter del volcán Popocatépetl, mientras era captado por la empresa webcam de México.
Más...
- La Universidad de Yale reproduce en detalle los calendarios de Bonampak, en la selva Lacandona del estado mexicano de Chiapas.
- Los exhiben en una muestra sobre el supuesto fin del mundo maya anunciado por algunos apocalípticos para 22 de diciembre de 2012.
- La conclusión es que las interpretaciones que predecían el fin del mundo son invenciones y falacias: los calendarios sólo anuncian un cambio de ciclo.
El ritmo circadiano influye en los trastornos cardiacos
El cambio de postura al levantarse y la secreción de algunas sustancias hacen que la hora más peligrosa sea por la mañana
Entre las 10.00 y las 11.00 o alrededor de las 19.00. Esas son las horas en las que se producen más infartos de miocardio, según un estudio que ha hecho un equipo dirigido por María Cristina Barneto Valero, del departamento de operaciones del Samur de Madrid.
En el trabajo, que publica Medicina Clínica, se observa que hay una relación entre las notificaciones de infarto recibida en el servicio de urgencias y los ritmos circadianos. En concreto, la curva muestra dos picos, una con su máximo entre las 10.00 y las 11.00, y otro, menos pronunciado, por la tarde (alrededor de las 19.00).
El precio “maxi” del iPad mini, la principal sorpresa de la presentación de Apple
Apple desveló el martes cinco productos nuevos, el más esperado de ellos, el iPad mini, versión reducida de su tableta digital, además de la nueva generación del iPad “regular”.
El precio del nuevo iPad mini, de 329 a 659 dólares según configuración, resultó sorprendente y pareció a muchos expertos algo “exagerado” como para competir con tabletas más asequibles de misma diagonal a base de Android, que cuestan unos 200 dólares en configuración básica.
Cuenta la leyenda que en el lago Ness, en Escocia, habita una criatura conocida popularmente como "Nessie". Las periodistas de la BBC Chloe Hadjimatheou y Vanessa Barford investigan por qué este mítico monstruo genera tanta fascinación.
El científico Adrian Shine lleva cuatro décadas estudiando lo que ocurre en el lago. Lo ha patrullado de día y de noche, ha tomado innumerables fotos y ha utilizado los últimos avances tecnológicos para tratar de descubrir el misterio detrás del monstruo del Lago Ness.