Ciencia y Tecnología
Imagen del tumor extraído
El Servicio de Ginecología del Hospital de Torrevieja ha extraído con éxito un tumor de veinticinco kilos en el ovario de una mujer de 47 años. Se trata de una compleja intervención que representa un reto para el equipo quirúrgico ya que los tumores ginecológicos gigantes, descritos como aquellos mayores de 11,3 kg, son poco muy frecuentes en la literatura médica mundial.
Si las empresas de entrega o couriers llevan a cabo lo que se proponen, el oficio de cartero, o repartidor de cartas y paquetes, podría convertirse en otro empleo que sucumbe a los robots, en este caso voladores. ¿Es posible que nuestros envíos empiecen a "caer del cielo"?
httpv://www.youtube.com/watch?v=RRfhP2iU7_s
El pasado 2011 la Policía Nacional española y la Guardia Civil impulsaron el llamado Plan Contigo, pero ni con esas lograron frenar la tendencia. Cada vez más usuarios piratean redes wifi y la ley está empezando a reaccionar para endurecer las penas.
El 11 de diciembre de 1998, un cohete despegaba de Cabo Cañaveral, Florida, con destino a Marte. A bordo viajaba la Mars Climate Orbiter, el primer satélite meteorológico que se enviaba a otro planeta. Con un presupuesto de 125 millones de dólares, la misión de aquella pequeña sonda era analizar el clima y la atmósfera marcianas.
Más...
Cuando giramos sobre patines, bailamos dando vueltas o montamos en una noria, nos mareamos fácilmente. Sin embargo, estamos girando sin parar en la gigantesca noria que es la Tierra sin ningún problema. Y eso que nuestro planeta da una vuelta sobre sí mismo cada 24 horas, lo cual significa que nos movemos a 1.276 km/h. Pero no lo notamos. ¿Por qué?
Una de las investigadores que participa en el proyecto realiza un cultivo
Investigadores de la Universidad Miguel Hernández hallan propiedades medicinales en la flor de Jamaica
Un pionero estudio clínico con 31 pacientes que sufren obesidad refleja que los polifenoles de los pétalos de la flor de Jamaica (Hibiscus sabdariffa), muy extendida para embellecer parques y jardines públicos, reducen notablemente la tensión sanguínea, el colesterol y la diabetes.
Un bebé chino tenía una planta en crecimiento en el interior de su oído
Un equipo de médicos chinos descubrió en el interior del oído de una niña de 16 meses una planta del diente de león en pleno crecimiento, informó el diario británico The Daily Mail.
La mejor opción tras lavarnos las manos es el uso de toallitas de papel
La opción más higiénica es el uso de toallitas de papel, según un estudio de la Universidad de Westminster
Los secamanos de aire caliente incrementan en un 254 por ciento la contaminación bacteriana y los de alta velocidad un 42 por ciento, según ha mostrado un estudio realizado por la Universidad de Westminster de Londres.