Ciencia y Tecnología
La imagen muestra el objeto más distante jamás observado con un nivel de certeza óptimo. Se trata de una galaxia de 13.200 millones de años luz de distancia y que observamos cuando era muy joven, ya que su luz está llegando a la Tierra ahora por primera vez
Una radiografía de la rodilla de Tutankamón muestra la fractura que se produjo antes de la muerte
Una nueva investigación arroja sorprendente luz acerca de la misteriosa muerte del faraón, al tiempo que apunta a que su momia sufrió una combustión espontánea
El doctor Chris Naunton, director de la Sociedad de Exploración de Egipto, acaba de dar a conocer los resultados de su última investigación sobre la muerte de Tutankamón y las principales conclusiones resultan sorprendentes.
Las balas ya se usan en 4 estados de EE.UU.
Puede que parezca sacado de una producción cinematográfica de James Bond: una bala que se dispara desde un auto, y que tiene en su interior un sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) para localizar con exactitud el auto de un sospechoso.
Débiles rayos del sol llegaron a la plaza central del Rjukan gracias a espejos de 17 metros cuadrados colocados en una montaña.
Stavanger. Los residentes del pequeño pueblo noruego de Rjukan por fin han visto la luz. Enclavado entre montañas escarpadas, el pueblo suele quedar bajo una sombra durante casi seis meses al año, y sus residentes tienen que tomar un teleférico a la cima de un precipicio cercano para poder asolearse un poco.
Más...
Las revelaciones de Edward Snowden acerca del espionaje a Felipe Calderón confirma la existencia del grupo de piratas cibernéticos que ayuda a Washington a hacer el trabajo sucio.
Si la tecnología se perfecciona, todas las bombillas podrían proveer de conexión inalámbrica.
La conexión inalámbrica a través de una bombilla de luz ha dado un paso más, según científicos chinos.
Chi Nan, investigadora de la Universidad Fudan de Shanghái, dijo que una lámpara LED con microchip puede producir velocidades de datos de hasta 150 megabits por segundo (Mbps).
Consiguen hacer crecer nuevas raíces del cabello para luchar contra la calvicie
Científicos estadounidenses del Centro Médico de la Universidad de Columbia crearon un método que permite hacer crecer nuevas raíces del cabello, según un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Científicos del Instituto Whitehead para la Investigación Biomédica, en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, han descubierto que el virus de la gripe es capaz de infectar a su huésped al matar las primeras células del sistema inmune que son en realidad las mejor equipadas para neutralizar el virus, según concluye su investigación, publicada en «Nature».