Ciencia y Tecnología
La capacidad de las baterías es uno de los problemas que aún limitan a los usuarios
Los dispositivos móviles han transformado nuestras vidas, dándonos la libertad de conversar, trabajar, escuchar audio y mirar videos mientras nos desplazamos.
La calidad del esperma se redujo en las muestras expuestas a la radiación de los teléfonos móviles
Los hombres que llevan su teléfono móvil en el bolsillo del pantalón podrían lastrar sus posibilidades de ser padres puesto que estos dispositivos parecen afectar negativamente a la fertilidad masculina, según alerta un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Exeter, en Reino Unido, y publicado en 'Environment International'.
Al correr, los músculos obtienen energía de la glucosa (azúcar) a través de la respiración celular
Varios expertos hablan sobre la alimentación: comer a las tres engorda más que comer a la una, la grasa se parece a la gasolina, un bollo tiene energía como para subir un grado la temperatura de 223 litros de agua, etc
La cara oculta de la Luna
Investigadores explican por qué el lado que la Tierra nunca ve tiene un aspecto completamente distinto al que siempre tenemos enfrente
«El hombre de la Luna», que se ve durante el plenilunio en la cara vista de nuestro satélite natural, es una aparente figura humana que, según la tradición, representa a un condenado enviado allá arriba por cometer un horrible crimen.
Más...
La versión prehistórica de una pelea de bar entre dos hombres, por una mujer, por comida o por cualquier otro desacuerdo que pueda resolverse a mamporros, tuvo un sorprendente efecto en el aspecto de nuestros antepasados masculinos.
En las últimas décadas, las tasas de obesidad se han multiplicado. Algunos científicos creen haber encontrado la clave.
Cada vez tenemos menos certezas en lo referente a nuestra salud, pero hay dos aspectos relacionados con la misma de los que raramente dudamos. Por una parte, que cada vez estamos más obesos, una consecuencia clara de nuestros hábitos de vida, trabajo y alimentación, algo que se deja notar especialmente en países como Estados Unidos.
Cerebro de una persona con párkinson. / getty
El trasplante de células fetales en el cerebro de personas con párkinson ha conseguido mejorar los síntomas motores (temblores, rigidez) de 25 voluntarios, según los primeros datos de un estudio dirigido por Ole Isacson, del hospital McLean (un centro asociado a Harvard), que se publican en la revista Cell Reports.
La extraña bicicleta que veis en la foto casi parece la escultura de un museo de arte moderno, pero es un vehículo real. Se llama Sada Bike, no tiene radios en las ruedas y toda su estructura, salvo los anillos que forman las ruedas, se pliega hasta ocupar un espacio no mucho más grande que un paraguas.