Ciencia y Tecnología
Ford lanzará al mercado a finales de año un Fiesta con el motor más potente por litro de cilindrada del mercado. Y es que el nuevo Fiesta se ofrecerá antes de acabar el año con el motor EcoBoost de un litro de cilindrada y tres cilindros pero con su potencia aumentada hasta los 140 caballos.
El equipo de Oftalmología del Hospital La Fe de Valencia ha implantado dos bombas lagrimales a un hombre de 40 años que perdió la visión en ambos ojos, lo que le ha permitido recuperar la vista, según han informado fuentes del centro hospitalario.
El aceite de crisálida del gusano de seda retrasa la aparición del envejecimiento cutáneo o cáncer de piel. Así se desprende de la tesis doctoral realizada en la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU), por Ana María Gil Ortega.
El ántrax, una bacteria que vive en esporas inactivas, se activa al ser ingerida o inhalada por personas. De ser así, puede causar la muerte.
La buena noticia es que hay formas de inactivar la bacteria. La mala es que para hacerlo se necesita de radiación, y no todos los laboratorios están equipados con las tan necesarias y costosas máquinas de irradiación.
Más...
Que nos roben el celular puede dejar todo tipo de datos al descubierto.
Imagine que le roban el teléfono, algo no tan raro hoy en día... ¿qué haría para proteger sus datos?
Datos personales, números de teléfono, mails y contraseñas pueden quedar al descubierto para que cualquiera los use, ¿hay alguna forma de protegerse contra esto?
La compañía finlandesa de telefonía Nokia pagó hace seis años varios millones de euros a cibercriminales que habían amenazado con desvelar parte del código fuente del sistema operativo móvil Symbian, lo que habría comprometido su seguridad.
Es asombrosa la facilidad con que los más pequeños se adaptan a la«era digital». Los más avispados, con apenas tres años son capaces ya de teclear su nombre en el móvil de sus padres y enviarlo, junto con un montón de iconos, por whatsapp, para regocijo de sus orgullosos progenitores. Y los propios planes educativos fomentan cada vez más el uso de las nuevas tecnologías, de modo que la tableta empieza a ser una herramienta tan habitual como lo había sido siempre el cuaderno.
Los comportamientos de estimulación sexual que no están vinculados a la reproducción, como el sexo oral, son raros entre los mamíferos, con la excepción de los seres humanos y otros primates, como los bonobos, dados a montar sus propias «fiestas privadas». En las especies sociales, estos juegos pueden cumplir la función de marcar la jerarquía, pero en las especies solitarias, como los osos, estas conductas son más enigmáticas, y posiblemente indicativas de «algo anormal», según un estudio que aparece publicado en la revista Zoo Biology.