Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

Luis XVI tenía ojos azules y era extremadamente alto, según los registros
históricos.

Una muestra de sangre que se creía que pertenecía al rey de Francia Luis XVI, quien murió en la guillotina, es probablemente falsa, según señaló un equipo de investigadores.

La muestra había sido conservada en un pañuelo, que supuestamente había sido empapado con la sangre del rey después de ser guillotinado por revolucionarios franceses en 1793.

Alonso Godoy Pelayo seguirá al frente de la Auditoría Superior hasta 2016 (El pueblo de Jalisco tendrá que soportar a este Corrupto).

Ayer la segunda sala de la SCJN revocó la sentencia del amparo, interpuesto por Héctor Romero, que ordenaba revocar su elección y desechó ese juicio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió ayer a favor del auditor superior Alonso Godoy Pelayo, al desechar el juicio de amparo que promovió el abogado Héctor Romero Fierro sobre el procedimiento a través del cual fue nombrado.

 httpv://www.youtube.com/watch?v=o8_Rl0pbkUk

Blindados y Artilleria rusa con rumbo a la frontera este de Ucrania.

(24/abril/2014) Putin acusa a Ucrania de estar utilizando a su Ejército contra su propio pueblo, pero no ha detallado qué medidas de respuesta adoptará

La operación militar del Ejército ucraniano para reducir a los separatistas sublevados en Slaviansk se ha topado con una virulenta reacción del Kremlin. El presidente ruso, Vladímir Putin, acaba de declarar a la prensa que la ofensiva de las tropas ucranianas constituye un “crimen grave” y “tendrá consecuencias”.

(23/abril/2014) MÉXICO, D.F. (apro).- Un día después de la muerte de un hombre de 70 años que fue “olvidado” dentro de una cámara hiperbárica, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió la clínica Médica Hiperbárica de Toluca.

En un comunicado, la dependencia de la Secretaría de Salud federal informó que, en coordinación con las autoridades sanitarias del Estado de México, se colocaron hoy sellos de suspensión en la clínica privada y se inició la verificación de las condiciones en que operaba, si aplicaba los protocolos clínicos correspondientes y si usaba equipos y medicamentos aprobados por la Cofepris.

(23/abril/2014) MÉXICO, D.F. (apro).- La Organización de Estados Americanos (OEA) dio a conocer su reporte anual, en el que destaca que México encabeza la lista de países latinoamericanos que más solicitudes de intervención hace llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

De acuerdo con los datos estadísticos contenidos en su informe anual 2013, México promovió 660 solicitudes de un total de 2 mil 61 presentadas por las naciones del continente, lo que representa 32% de las promociones que llegaron a la CIDH por parte de víctimas de violaciones a derechos humanos. A México le siguieron Colombia, con 328 solicitudes, y Perú con 201.

Los cuatro menores fueron abandonados por su madre y quedaron a disposición del CEF en 2005.

El órgano revocó la sentencia recurrida y negó el amparo al abuelo, argumentando que al consumarse la adopción plena, perdió los lazos consanguíneos.

La  Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió hoy el caso de la adopción internacional de tres hermanitos (de cuatro que son), quienes fueron separados del menor; revocando la sentencia recurrida y negando el amparo al abuelo materno, Miguel Aguirre Patiño, quien impugnó el proceso.

La detenida ya había cambiado un cheque por 30 mil pesos

La Policía de Guadalajara arrestó a la mujer en una sucursal en la colonia Residencial Juan Manuel

GUADALAJARA, JALISCO (23/ABR/2014).- Una mujer fue detenida por elementos de la Policía de Guadalajara debido a que intentaba cambiar un cheque robado en una sucursal financiera ubicada, en la colonia Residencial Juan Manuel.

Además de ser criticado por omisiones en su labor, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco destaca por sus pagos ostentosos en comidas con funcionarios y consejeros, superando el millón de pesos anual

 

Imagen promocional de la marcha convocada por #YoSoy132.

La movilización está programada a las 18 horas desde Chapultepec y Vallarta hasta Televisa

22 de abril 2014.- La tarde de ayer lunes 21 de abril, el mensaje #EPNvsInternet alcanzó la máxima popularidad en Twitter, no sólo en México, sino a nivel mundial.

Según el informe, las élites económicas tienen influencia desmedida en la legislación de EE.UU.

Dos académicos de prestigiosas universidades estadounidenses han publicado una investigación en la que aseguran tener evidencia para afirmar que la democracia en su país va por mal camino, porque está cada vez más influida por una minoría pudiente.