El plan de Israel de “tomar el control” de la ciudad de Gaza aprobado por el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu desató el viernes una ola de críticas tanto dentro como fuera del país. Naciones de todo el mundo condenaron el plan, afirmando que sólo empeoraría el conflicto y conduciría a más derramamiento de sangre.
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas se reunirá el sábado en una inusual sesión de fin de semana para discutir la decisión de Israel, dijeron a la AFP tres fuentes diplomáticas. El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, calificó el plan israelí de “escalada peligrosa” que corre el riesgo de “profundizar las consecuencias ya catastróficas para millones de palestinos”.
“La decisión del gobierno israelí de extender aún más su operación militar en Gaza debe ser reconsiderada”, dijo la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en X. Pidió un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y un “acceso inmediato y sin obstáculos” de la ayuda humanitaria a Gaza. El presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, advirtió que «tal decisión debe tener consecuencias» para las relaciones entre la UE e Israel.
«La situación en Gaza sigue siendo dramática, y la decisión del gobierno israelí no hará más que empeorarla», publicó en X. El ministro de Asuntos Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, declaró a Barak Ravid de Axios: «El gabinete de Netanyahu está perdiendo Europa, por completo.
Apoyamos a Israel, pero no la política del gobierno israelí». En cuanto a Irán, país que apoya a Hamás, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baqaei, dijo que el plan de Israel era “otra señal clara de la intención específica del régimen sionista de limpiar étnicamente Gaza y cometer genocidio contra los palestinos”.
En China, un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores declaró a la AFP: «Gaza pertenece al pueblo palestino y es parte inseparable del territorio palestino. La manera correcta de aliviar la crisis humanitaria en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes es un alto el fuego inmediato». El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó que era «cada vez más difícil comprender» cómo el plan militar israelí contribuiría a alcanzar objetivos legítimos. «En estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso», añadió.
En el Reino Unido, el primer ministro Keir Starmer dijo: “Esta acción no hará nada para poner fin a este conflicto ni para ayudar a asegurar la liberación de los rehenes”, y agregó que “solo traerá más derramamiento de sangre”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia dijo que la operación planeada “constituiría otras graves violaciones del derecho internacional y conduciría a un callejón sin salida total”, mientras que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo: “Nos unimos a muchos otros en considerar que esto es incorrecto, que esta acción no va a contribuir a una mejora en la situación humanitaria sobre el terreno”.
Los ministros de Asuntos Exteriores de Australia, Alemania, Italia, Nueva Zelanda y el Reino Unido dijeron en una declaración conjunta que “los planes que ha anunciado el Gobierno de Israel corren el riesgo de violar el derecho internacional humanitario”.
Qatar afirmó que Doha considera la decisión como un acontecimiento peligroso que amenaza con exacerbar el sufrimiento humanitario derivado de la guerra en curso en la Franja, agrava sus desastrosas repercusiones y socava los esfuerzos para lograr un alto el fuego permanente.
Los Emiratos Árabes Unidos instaron a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades y poner fin a estas prácticas ilegales que contravienen el derecho internacional.
La reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, prevista para las 19H00 GMT del sábado, fue solicitada por varios miembros del Consejo de Seguridad, indicó a la AFP un miembro del Consejo, mientras aumenta la preocupación mundial por el plan de Israel.
Riyad Mansour, enviado de la Autoridad Palestina ante la ONU, también dijo más temprano ese mismo día que varios países solicitarían una reunión en el Consejo de Seguridad para discutir los planes de Israel, que fueron aprobados en una sesión del gabinete celebrada la noche del jueves. Es poco probable que la sesión del Consejo de Seguridad produzca alguna resolución o incluso una declaración, a pesar de la amplia oposición internacional al plan israelí, ya que Estados Unidos seguramente bloquearía tales iniciativas.
La toma de la ciudad de Gaza, que fue autorizada a pesar de la oposición militar, ha provocado fuertes críticas en el país y en el extranjero. Las familias de los rehenes afirman que pondrá en peligro a sus seres queridos y los gobiernos extranjeros advierten de graves consecuencias para los civiles de Gaza.