Web Analytics Made Easy - Statcounter

Ciencia y Tecnología

Investigadores estadounidenses y canadienses han desarrollado una estirpe de moscas de la fruta que es capaz de contar, al menos hasta cuatro. La investigación, presentada el pasado lunes en el primer Congreso Conjunto de Biología Evolutiva en Ottawa, Canadá, es la primera que intenta mejorar genéticamente las habilidades matemáticas de un animal.

Después de buscarlo durante más de 45 años, el bosón de Higgs está más cerca que nunca. Y, con él, dicen, las respuestas a muchas de las preguntas pendientes sobre la formación del Universo.

Por eso lo llaman "la partícula divina".

Este miércoles, los científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés) anunciaron haber hallado la más "sólida evidencia de su existencia".

Pero, ¿qué es exactamente el bosón de Higgs? Y, ¿por qué los físicos llevan más de 40 años tras él?

BBC Mundo le explica los elementos clave alrededor de uno de los grandes misterios de la ciencia.

Dos detectores de LHC confirman la existencia del bosón de Higgs

La existencia de una partícula elemental que se conoce como bosón de Higgs y es vista como clave hacia los secretos de la materia en el Universo fue confirmada por dos detectores del Gran Colisionador de Hadrones (LHC), anunciaron hoy los responsables de experimentos auspiciados por la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

Se trata de piezas que pertenecen al patrimonio de la humanidad, pero que los especialistas todavía no lograron descifrar.

Si bien la tecnología se ha convertido en un aliado fundamental para los estudios científicos y arqueológicos, aún hay demasiados enigmas que no se han podido resolver. Mitos, leyendas y piezas de los antepasados de la humanidad permanecen en el ojo de los investigadores. El periódico español El Confidencial elaboró una lista con los mayores misterios no resueltos.