Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 08 Agosto 2025 14:11

NYT: Uber recibe denuncias de agresión o conducta sexual inapropiada cada ocho minutos

Valora este artículo
(0 votos)

De acuerdo con el periódico, 400.181 viajes a través del servicio de taxi resultaron en denuncias de acoso.

Uber recibió informes de agresión o conducta sexual inapropiada por parte de sus usuarios aproximadamente cada ocho minutos, entre 2017 y 2022, en Estados Unidos, según registros judiciales revisados por The New York Times (NYT), revelados recientemente como parte de un litigio masivo contra la compañía, que se publicita como una de las opciones más seguras para viajar.

De acuerdo con la investigación realizada por el medio estadounidense, revelada este miércoles, 400.181 viajes a través del servicio de taxi resultaron en denuncias de acoso en dicho periodo, una cifra mucho mayor que la revelada por la compañía en un informe público (12.522 casos), donde no indicó el número total de denuncias recibidas.

Hannah Nilles, jefa de seguridad de Uber para las Américas, aseveró en declaraciones al diario que cerca del 75 % de esas quejas eran por agresiones "menos graves", como comentarios sobre la apariencia de alguien, coqueteos o uso de lenguaje explícito.

Asimismo, señaló que esos datos no habían sido auditados por la empresa y podrían incluir informes incorrectos o fraudulentos.

Cabe señalar que empleados de la compañía han reconocido que muchos casos de agresión y conducta sexual inapropiada probablemente no se denuncian por vergüenza o miedo a represalias. Uber trabaja continuamente para implementar nuevas funciones de seguridad, con equipos de científicos y expertos, y probando sofisticados algoritmos de emparejamiento, grabación de video obligatoria y la vinculación de pasajeras con conductoras.

Sin embargo, NYT, citando a empleados y exempleados, documentos internos y registros judiciales, señala que la empresa ha retrasado o muchas veces no ha exigido a sus conductores la adopción de ciertas políticas para evitar incidentes ni ha advertido a los pasajeros sobre los factores que relacionó con los ataques. "Priorizó el crecimiento de su base de usuarios, evitando demandas costosas y protegiendo su modelo de negocio", escribe el diario.

"Uber ha hecho más que cualquier otra empresa"

Este informe periodístico provocó una reacción casi inmediata de Uber. "Nada más lejos de la realidad", manifestó en un comunicado, refiriéndose a las afirmaciones de que ignora la seguridad de sus pasajeros, recalcando que "ha hecho más que cualquier otra empresa" en lo que respecta a la conducta y la agresión sexual. "Los informes de agresiones sexuales graves en Uber han disminuido un 44 % […].

Creemos que Uber es una de las formas más seguras de ir de un punto a otro, con más del 99,9 % de los viajes sin problemas", subrayó la compañía, negando haber ocultado 400.000 datos sobre agresiones sexuales. Uber ha reconocido que el número de incidentes en los últimos años ha aumentado junto con el número total de pasajeros.

Reconoce que no es "inmune", pero insiste en que trabaja constantemente para fortalecer sus tecnologías y sus políticas en materia de seguridad. Documentos internos, citados por NYT, indican que el servicio ha descubierto que las agresiones sexuales (tanto a pasajeros como a conductores) siguen patrones distintivos.

Las víctimas suelen ser mujeres, los ataques se producen a altas horas de la noche y los fines de semana y, en la gran mayoría de casos, los agresores son hombres con antecedentes.

Visto 20 veces