En un comunicado emitido el lunes, la Armada yemení confirmó la entrada del Sayyad en servicio activo.
Dijo que el misil Sayyad tiene un alcance de hasta 800 kilómetros, capacidades avanzadas para alcanzar objetivos en movimiento con alta precisión y la capacidad de evadir los sistemas de radar enemigos.
El nuevo misil, afirmó, puede ser lanzado desde cualquier punto dentro del territorio yemení para atacar buques navales enemigos en el Mar Rojo, el Mar Arábigo y hasta el Océano Índico.
El largo alcance del misil mejora las capacidades de disuasión marítima del ejército yemení frente a las actividades hostiles estadounidenses, británicas e israelíes en la región.
Antes de esta prueba, el misil de crucero Sayyad se exhibió por primera vez en un impresionante desfile militar en septiembre de 2023 en la plaza Al-Sabeen en la ciudad capital de Saná.
En ese momento, se dijo que el misil de crucero utiliza un propulsor de combustible sólido, tiene un alcance medio y está diseñado para atacar objetivos marítimos tanto estacionarios como móviles con una alta capacidad destructiva.
¿Cuáles son las especificaciones del misil Sayyad?
El misil de crucero Sayyad es la nueva incorporación al arsenal naval de Yemen, anunciado como parte de su actual campaña militar contra el régimen israelí y la flota enemiga en el Mar Rojo. El ejército yemení ha acelerado su desarrollo de armas desde 2015.
El misil Sayyad (que en árabe significa "cazador" o "pescador") representa una evolución de las capacidades de misiles de crucero del país.
En 2023, portavoces militares y medios de comunicación yemeníes hablaron de un alcance de entre 800 y 1.000 kilómetros, suficiente para cubrir el 80 por ciento del Mar Rojo, todo el Golfo de Adén y partes del Mar Arábigo y el Océano Índico.
Aunque este alcance no cubre los territorios palestinos ocupados, es suficiente para la flota enemiga, que suele operar a cientos de kilómetros de Yemen. El misil está equipado con navegación por satélite y posiblemente guía inercial, pero se desconocen los detalles técnicos de navegación y de dónde proviene esta tecnología.
Esto permite ataques de precisión contra objetivos terrestres y marítimos, una capacidad demostrada durante recientes ataques en el Mar Rojo a buques comerciales vinculados a Israel.
El misil de crucero tiene una longitud de 6,8 metros y un diámetro de 0,5 m, y su carga útil se estima en 200-300 kilogramos de explosivos convencionales, suficiente para dañar instalaciones militares, buques navales o mercantes.
Sayyad se lanza desde lanzadores móviles terrestres, similares a otros misiles de crucero yemeníes, aunque se están desarrollando variantes lanzadas desde el mar, como lo insinuaron declaraciones oficiales este verano.
Su lanzamiento desde plataformas marítimas también implicaría un aumento del alcance operativo en relación con suelo yemení, cubriendo todo el Mar Rojo, más parte del Océano Índico y partes del Mar Mediterráneo.
El misil de crucero utiliza un cohete propulsor de combustible sólido y cuenta con un turborreactor montado sobre el marco, con una velocidad de crucero subsónica estimada en Mach 0,7-0,9, en consonancia con otros misiles de crucero similares.
Está diseñado para volar a muy baja altitud, justo por encima de la superficie del mar (rozando el mar), lo que dificulta su detección por los sistemas de radar.
Esta baja altitud también reduce el tiempo disponible para la interceptación. Entre los misiles de crucero iraníes, los modelos más similares al Sayyad yemení son el misil de crucero antibuque Qader-380 (o Qadr-380) y el misil de crucero superficie-superficie Paveh.
Muy similar en diseño, el Qader-380 tiene un alcance de más de 1.000 km, es resistente a interferencias electrónicas y puede ser lanzado por un solo operador en cinco minutos.
Utiliza un sistema de lanzamiento con rampa montado en un camión, que despliega el misil con las alas completamente extendidas en lugar de la configuración tradicional de alas plegadas y lanzamiento mediante tubo que se ve en muchos otros misiles navales iraníes.