
Editor
El papa Francisco visitó de sorpresa un barrio humilde en Roma
El papa Francisco visitó este domingo un barrio pobre en las afueras de Roma, sorprendiendo a sus humildes residentes, muchos de los cuales proceden de países de su nativa Sudamérica.
Filtran documentos sobre cómo HSBC ayudó a evadir impuestos
Documentos filtrados a medios internacionales muestran que el banco HSBC, uno de los más grandes del mundo, ayudó a sus clientes a evadir el pago de impuestos.
No es Ayotzinapa, mexicanos no le creen al gobierno por su impunidad: The New Yorker
Ciudad de México, 8 febrero (SinEmbargo).– Las dudas que los mexicanos tienen sobre la “verdad histórica” de la Procuraduría General de la República (PGR), que asegura que los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala, Guerrero, el 26 de septiembre de 2014, fueron ejecutados, calcinados y sus restos arrojados al río, son también una expresión contundente de las dudas que sienten hacia el propio gobierno que “ha perpetrado incontables transgresiones contra el pueblo mexicano y la ley en los últimos años, que casi nunca son castigadas”, plantea en un reportaje del reconocido periodista Francisco Goldman, publicado en The New Yorker.
Avala Zapotlanejo compra de luminarios de LED pese a irregularidades
El PMC denunció en dicho municipio que incluso se entregó un cheque sin fondos para no detener el proceso de la compra de este tipo de luminarias.
Guadalajara. El proceso para la compra e instalación de luminarias LED en el municipio de Zapotlanejo no se ha detenido a pesar de que la empresa Pounce Consulting –ganadora en el concurso de licitación- entregó un certificado cancelado para acreditar el cumplimiento de una norma al municipio de Zapopan, mismo requisito que solicitó Zapotlanejo, denunció el regidor por Movimiento Ciudadano, Juan Ernesto Navarro Salcedo.
La Reina del Pacífico: “Calderón se creyó la ley”
“En la cárcel la palabra ‘no’ está prohibida. Aquí sólo cuenta el ‘sí’, ‘sí’, ‘sí’. Libre, gritaría ‘no’ todos los días”, le dijo Sandra Ávila a Julio Scherer García cuando le platicaba su vida y su desgracia, como quedó plasmado en el libro La Reina del Pacífico: es la hora de contar (2008), del fundador de Proceso.
Deuda pública de BC “empeña” a municipios hasta por 20 años, alerta el IMCO
Ciudad de México, 7 de febrero (SinEmbargo/Zeta).– A Baja California le bajan la calificación crediticia, y dos de sus municipios estuvieron reprobados en finanzas en 2014. El principal problema son los adeudos contraídos y la incapacidad de generar recursos 2015 para Baja California comenzó con una baja calificación de sus finanzas.
Magistrada ordena libertad inmediata a “La Reina del Pacífico”; PGR no podrá apelar
Ciudad de México, 7 de febrero 2015.– La Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que un tribunal federal revocó la sentencia dictada contra Sandra Ávila Beltrán, “La Reina del Pacífico”, y ordenó su inmediata libertad, argumentando que ya había sido juzgada por el mismo delito, “resolución que no admite recurso alguno”, agregó la dependencia.
El enigma de las últimas palabras de Alejandro Magno que destruyó su imperio
«¿A quién le dejas tu puesto?», le interrogaron en su lecho de muerte. «Al más fuerte» (Krat'eroi), respondió según algunos presentes. Posiblemente dijo «a Crátero» (Krater'oi), el nombre de su compañero más leal. La duda desencadenó una guerra que duró medio siglo
Alejandro III de Macedonia murió joven, pero vivió deprisa. En solo 13 años de campañas militares, levantó uno de los mayores imperios en la historia de la humanidad: afianzó su poder en Grecia, conquistó el imperio Persa y se hizo con un dominio que se extendía por Egipto, Anatolia, Oriente Próximo, Asia Central y se detenía a las puertas de la India.
Un Gauguin, vendido por 300 millones de dólares, la obra más cara de la historia
«Nafea Faa Ipoipo» habría sido adquirida por la Autoridad de Museos de Qatar, que ya compró «Los jugadores de cartas», de Cezánne, por 250 millones. El cuadro se expondrá en el Reina Sofía desde finales de junio hasta el 14 de septiembre
La Fiscalía de Guerrero acusa de 'fraude' a los responsables del crematorio donde se hallaron 60 cuerpos
La Fiscalía del estado mexicano de Guerrero dijo este viernes que el hallazgo de "61 cuerpos" en un crematorio abandonado en el puerto de Acapulco puede deberse a un "fraude" de los responsables del recinto por "no haber cremado los cadáveres", que estaban "perfectamente embalsamados".