Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 21 Diciembre 2016 17:02

Colima, primer lugar nacional en homicidios con 533 en 2016; le sigue Guerrero, Sinaloa…

Valora este artículo
(0 votos)
La escena del crimen de 4 integrantes de una familia en Tecomán, Colima. La escena del crimen de 4 integrantes de una familia en Tecomán, Colima. Twitter @ContextoColima

COLIMA, Col. (apro).- Durante noviembre repuntó el número de homicidios dolosos en esta entidad, que por décimo mes consecutivo se mantiene en el primer lugar nacional en la tasa de asesinatos por cada cien mil habitantes, de acuerdo con las cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Conforme al reporte dado a conocer este miércoles por ese organismo, en el penúltimo mes del año se registraron 55 homicidios en la entidad, cantidad similar a la de marzo, sólo superada por la de abril, cuando ocurrieron 74, mientras que en octubre habían sido 44 casos.

En suma, del 1 de enero al 30 de noviembre de 2016 se contabilizaron 533 actos de privación de la vida en Colima, la cifra más alta en el registro disponible de las dos últimas décadas, casi el doble de los 287 perpetrados en 2012, que hasta entonces era considerado el año más violento.

En los primeros 11 meses de 2016, Colima registra una tasa de 72.4 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, casi cinco veces más que el promedio nacional, que es de 15.4.

En segundo lugar se mantiene el estado de Guerrero, con una tasa de 56.9 asesinatos; seguido por Sinaloa, con 35.2; Chihuahua (29.9), Baja California (29.5), Morelos (28.4) y Zacatecas (26.2).

En lo que se refiere a robo de vehículos, Colima se encuentra en cuarto lugar, con mil 321 unidades sustraídas y una tasa de 179.5 casos por cada cien mil habitantes, apenas superado por Baja California, con una tasa de 396 casos; Baja California Sur (206) y Querétaro (204).

En el delito de extorsión, Colima se encuentra en cuarto sitio, con una tasa de 7.4 casos por cada 100 mil habitantes, debajo de Baja California Sur, con 13; Nuevo León (10.8) y Jalisco (7.5).

Pedro Zamora Briseño

Visto 459 veces