Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 20 Enero 2016 19:28

Humberto Moreira, el expresidente del PRI trabajaba para el cartel de los Zetas, según un periódico español

Valora este artículo
(0 votos)

El exgobernador mexicano y expresidente del PRI, Humberto Moreira, estuvo relacionado presuntamente con el cártel mexicano de los Zetas, según publica este jueves el diario El Español.

La Policía está investigando las pruebas que demostrarían que el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sería un "subordinado" de uno de cárteles de narcotraficantes más importantes de México.

Según recoge el diario español, las autoridades incluso están investigando la razón por la que los Zetas mataron a su hijo en 2012, José Eduardo Moreira, de 25 años.

"Pudo ser porque el exgobernador de Coahuila estaba moviendo dinero sin el control de la organización criminal", señala El Español.

Moreira declara este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz.

El magistrado deberá decidir si le mantiene en prisión o le deja en libertad.

Moreira, de 49 años, ha sido imputado por blanqueo de dinero, malversación de recursos públicos, organización criminal y cohecho.

Según la investigación, el político mexicano blanqueó al menos 200.000 euros en España, aunque estas operaciones de blanqueo no están relacionadas con el clan de los Zetas.

El exdirigente nacional del PRI fue detenido por orden de la Fiscalía Anticorrupción, en el marco de una investigación en la Audiencia Nacional.

La Fiscalía Anticorrupción y la policía españolas están centrando la investigación abierta contra Humberto Moreira, ex presidente nacional del PRI y ex gobernador de Coahuila, en sus presuntos vínculos con el narcotráfico y la supuesta relación que tendría con el cártel de Los Zetas.

Según reveló hoy el diario digital El Español, el político mexicano está en el punto de mira de los servicios de inteligencia internacionales por las actividades delictivas relacionadas con el tráfico de drogas, incluso sospechan que el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira, fue un ajuste de cuentas de los propios cárteles de droga porque había decidido operar en solitario y al margen de la estructura criminal tejida alrededor del cártel del norte de México.

Moreira fue detenido el pasado viernes en el aeropuerto de Madrid-Barajas cuando llegó a la capital ibérica para, acto seguido, trasladarse a Barcelona, donde supuestamente iba a presentar su tesis doctoral. El político priísta vivió en la capital catalana durante el año 2013, junto después del asesinato de su hijo y donde se refugió en un palacete de seis habitaciones y donde tuvo una vida de lujo y despilfarro.

Sin que se lo esperara, a su llegada a Madrid fue detenido después de recoger sus maletas y llevado de inmediato ante el juzgado de guardia de la Audiencia Nacional, que ese día estaba a cargo del magistrado José de la Mata. Éste, en función de la investigación abierta hace año y medio por su colega, Santiago Pedraz, decidió decretar prisión sin derecho a fianza ante el riesgo de fuga y la gravedad de los cuatro delitos que se le imputan: blanqueo de capitales, malversación de dinero público, cohecho y asociación con organización criminal.

Mañana viernes, alrededor de las nueve y media hora española, Moreira deberá ser trasladado a dependencias de la Audiencia Nacional para comparecer ante el juez y responder a las dudas sobre el caso, para lo que será trasladado de la prisión de alta seguridad de Soto del Real en un furgón policial.

La Policía española, junto a la Fiscalía Anticorrupción, están investigando los posibles vínculos entre el político mexicano con el cartel mexicano de los Zetas”.  Y añade que “los investigadores están detrás de las pruebas que demostrarían que el ex presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sería un “subordinado” del cartel que mueve el narcotráfico en México. Es más, según estas fuentes, la razón por la que los Zetas mataron a su hijo en 2012, José Eduardo Moreira, de 25 años, fue porque el ex gobernador de Coahuila estaba moviendo dinero sin el control de la organización criminal”.



 

Visto 456 veces