Dictan medidas cautelares a favor de la empresa Forlighting de México S.A. de C.V.
La demanda es en contra del pleno del ayuntamiento, la dirección de Adquisiciones y la Secretaría de Administración municipal
GUADALAJARA, JALISCO (18/JUN/2015).- Un fallo del Tribunal de lo Administrativo de Jalisco (TAE) obliga al gobierno municipal de Guadalajara a suspender el proyecto de sustitución de luminarias LED en el territorio tapatío, y dejar de instalar los aparatos.
El TAE dictó medidas cautelares a favor de la empresa Forlighting de México S.A. de C.V., participante en la licitación "Sustitución de Luminarias, Focos y Balastros, así como el Fortalecimiento de Infraestructura del Alumbrado Público de Guadalajara", en la cual quedó como ganadora la compañía Electricidad y Tecnología.
La demanda es en contra del pleno del ayuntamiento, la dirección de Adquisiciones y la Secretaría de Administración municipal.
"Se concede la medida para que el H. Ayuntamiento de Guadalajara no realice acto alguno que tenga que ver como consecuencia del proceso de la licitación mencionada, así como las consecuencias de la misma, dejando las cosas en el Estado en que se encuentran al momento de dictarla, permitiendo al H. Ayuntamiento la prestación del servicio de alumbrado por medios propios", dice textualmente la resolución de la Cuarta Sala Unitaria, firmada por Armando García Estrada.
La presidenta de la comisión de Adquisiciones, Verónica Flores, informó hoy que el ayuntamiento responderá la demanda con un recurso de reclamación para que se otorgue la suspensión de la suspensión del proyecto, dado que conlleva un interés público que está por encima del privado.
Thamara Villaseñor, El Informador
NOTICIA RELACIONADA
Van contra suspensión de luminarias
La empresa participó en la licitación para el proyecto de arrendamiento
El Ayuntamiento interpone una reclamación ante el recurso de Forlighting de México
El director Jurídico de lo Contencioso del Ayuntamiento, Javier Salas Mejía, señaló que la empresa no gana con esta suspensión, pues no se quedaría con el proyecto de arrendamiento, ya que fue una concursante de “mala calidad” y no cumplió con los requisitos marcados en el concurso.
La respuesta al recurso de reclamación tendría que darse en siete o 15 días, por parte del TAE.
Salas Mejía considera, incluso, que detrás del tema hay intereses políticos de algunos grupos y de otras empresas que tampoco estuvieron de acuerdo con el fallo de la licitación denominada “Sustitución de Luminarias, Focos y Balastros, así como el Fortalecimiento de Infraestructura del Alumbrado Público de Guadalajara”, en la cual quedó como ganadora la compañía Electricidad y Tecnología (Electrotec).
“Queremos que se levante esta medida suspensional que dictó el tribunal; la empresa actora (Forlighting) no es más que una extorsionadora, la empresa dice que está mal la adjudicación y se le adjudique a ella; ellos fueron, incluso, la peor empresa que licitó en precio y calidad, pero son medidas de presión”.
Esta suspensión del TAE es en contra del Gobierno municipal de Guadalajara, específicamente contra el pleno del Ayuntamiento, la dirección de Adquisiciones y la Secretaría de Administración municipal por lo que, según su punto de vista jurídico, la empresa ganadora del proyecto, Electrotec, no tendría ningún impedimento para continuar con la instalación de las luminarias.
“Es una suspensión que no nos afecta a nosotros, porque esto (las luminarias) no lo está instalando el ayuntamiento, y erróneamente, hablo en términos jurídicos, el juicio es contra actos del ayuntamiento, y el ayuntamiento no tiene nada qué hacer ahí”.
Por su parte, la presidenta de la comisión de Adquisiciones, Verónica Flores, señaló que el TAE se excedió con la medida, pues los únicos perjudicados serán los ciudadanos.
Dijo que la empresa demandante ni siquiera figuró entre las que llegaron al final del proceso de licitación, pues llegó tarde a la entrega de propuestas económicas y técnicas.
Además, en el recurso de reclamación se incluye que se exija una garantía económica a la empresa demandante, para que se garanticen los daños y perjuicios que se puedan tener con la suspensión de un proyecto de arrendamiento de luminarias, con un costo de 300 millones de pesos.
“Estaríamos solicitando al TAE que nos parece una irresponsabilidad de su parte haber decretado esta suspensión (...) creemos que tenemos los elementos suficientes para poder combatir esa resolución y no causarle un daño a la ciudadanía”.
Este medio solicitó una entrevista con el representante legal de Forlighting, pero no se tuvo una respuesta positiva.