Web Analytics Made Easy - Statcounter
Jueves, 03 Octubre 2013 09:19

Protestas de maestros paran 200 escuelas en Jalisco Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Varios contingentes se unieron en una marcha en recuerdo del 2 de Octubre de 1968, durante la que se produjeron varios incidentes. AP

122 primarias, 46 secundarias, 24 preescolares y ocho Centros de Desarrollo Infantil se quedaron sin clases

Docentes de la Entidad se unieron al paro laboral convocado por la Asamblea Magisterial Democrática, para manifestarse contra la reforma educativa

 

GUADALAJARA, JALISCO (03/OCT/2013).- En 200 escuelas de la Entidad, maestros suspendieron las actividades docentes tras la convocatoria de paro laboral que emitiera la Asamblea Magisterial Democrática, en repudio a la reforma educativa y sus leyes secundarias.

La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) detalló que en 122 primarias, 46 secundarias, 24 preescolares y ocho Centros de Desarrollo Infantil se registró la suspensión, aunque no precisó cuántos profesores dejaron de instruir en las aulas.   

Éste fue el tercer paro de labores que se decidió en reunión de integrantes de la Asamblea. El primero fue  el 11 de septiembre, con suspensión de clases en 204 planteles escolares —cifra de la SEJ—; después, la Secretaría reconoció que el miércoles de la semana pasada en más de 20 escuelas se pararon labores.     

Juan Carlos Banderas, uno de los voceros del movimiento magisterial, aseveró que los mentores liberaron casetas de cobro en Zapotlanejo, Ocotlán, tres en Lagos de Moreno, San Marcos y Acatlán, y  bloquearon intermitentemente las carreteras de El Arenal y Chapala. Añadió que asimismo realizaron una “caravana pacífica” alrededor del Aeropuerto Internacional de Guadalajara.

Por la tarde, en reunión con el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora, se acordó una nueva junta con él para el lunes, en la que estará también el secretario de Educación, Francisco Ayón. Ahí, miembros de la Asamblea expondrán elementos jurídicos para lograr una controversia constitucional que eche abajo la reforma educativa.   

El Gobierno de Jalisco se comprometió  ayer a gestionar una audiencia con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para recibir a una comisión nacional de docentes.

El Informador

Visto 685 veces