Web Analytics Made Easy - Statcounter
Domingo, 30 Diciembre 2012 10:42

Jefes policiales de Ayotlán, con historial delictivo Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 

Foto: Cortesía SSP. Juan José López Vázquez tenía en su poder una subametralladora.

El subdirector de la corporación fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública en abril de 2011 con un arma y tras confesar que era "halcón" de "La Resistencia".

 

Guadalajara • Nexos con el crimen organizado es lo que consta en el historial de los jefes policiales de Ayotlán, pues José Luis García Medina, ex director de la corporación, estuvo preso en Puente Grande, mientras que el segundo abordo, Juan José López Vázquez, fue detenido en abril del año pasado, tras confesar que trabajaba para La Resistencia.

Según consta en un comunicado emitido por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, fechado el 14 de abril de 2011, López Vázquez fue detenido por tener en su poder una subametralladora calibre .22 y reconocer que trabajaba como halcón [informante] para La Resistencia, incluso, en el documento consta que podría haber estado relacionado con un enfrentamiento en la zona.

Los delitos por los que estuvo preso García Medina no fueron especificados, pero consta que el ex jefe policial estuvo preso.

Luego de tres días de ausencia injustificada, autoridades municipales de Ayotlán iniciarán los trámites para dar de baja a los 31 oficiales que abandonaron su trabajo, informó personal del ayuntamiento.

La determinación se tomó con base a la Ley Federal del Trabajo, pues los 31 policías no se han presentado a trabajar desde que le presentaron su renuncia al alcalde, misma que no fue aceptada, pues se dijo que emprenderían pláticas para que desistieran de su decisión, derivada de la agresión que se registró el 23 de diciembre, cuando un comando disparó contra las instalaciones de la comandancia, dejando como saldo la muerte de cuatro de sus compañeros y un civil.

Como parte de los trámites, el ayuntamiento debe notificar a la Secretaría de la Defensa Nacional la baja de los elementos, pues el abandono de trabajo, en las corporaciones policiales, se considera una falta grave que causa la inhabilitación para trabajar en alguna institución de seguridad o procuración de justicia.

La Dirección de Seguridad Pública de Ayotlán estaba integrada por 42 elementos, entre personal operativo y administrativo, pero con la baja de los 31 oficiales, la corporación se vio gravemente debilitada.

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado colabora con las autoridades locales para mantener la vigilancia en el área.

Milenio, Henry Saldaña, Ricardo Franco

Visto 900 veces