Web Analytics Made Easy - Statcounter

Internacional

 

 El escritor Sir Arthur Conan Doyle, padre de Sherlock Holmes.

por VIRGINIA HERNÁNDEZ.- Médico, escritor y, a su pesar, caballero del imperio británico. Y no porque un patriota como Sir Arthur Conan Doyle (Edimburgo, 1859-Windlesham, 1930) renegara de su tierra. El título fue fruto de una defensa férrea de la polémica guerra de los Boers, el conflicto en el que participó como sanitario y que enfrentó a Inglaterra con los colonos holandeses en el Sur de África.

 

Fue absuelto de asesinar a su exmujer, pero siempre le acompañó la sombra de la duda

Ahora un condenado a muerte se perfila como posible culpable

¿Y si de verdad no lo hizo? ¿Y si O. J. Simpson no asesinó a su exesposa y al novio de esta? ¿Y si lo que parecía un veredicto de inocencia teñido de racismo resultó ser lo ajustado a la verdad? O. J. Simpson no pasó ni un solo día en la cárcel por aquel crimen. Fue absuelto en 1995 tras 134 días de juicio después de menos de tres horas de deliberaciones del jurado –compuesto por ocho hombres negros, dos hispanos, un hombre de origen indio y una mujer blanca, la única que pertenecía al mismo grupo racial que las dos personas asesinadas,

Apple, Microsoft, Google, Facebook, Yahoo, Ebay y Amazon que venden miles de millones en España pagaron solo 25 millones a Hacienda en los tres últimos años

El tamaño sí importa. Al menos a la hora de pagar impuestos. Las filiales españolas de las principales multinacionales tecnológicas reducen al máximo su factura tributaria aplicando una “planificación fiscal agresiva”, término con el que Hacienda califica la ingeniería fiscal que utilizan estos grupos para evitar pagar impuestos.

A pesar de atesorar una gran fortuna, esta coruñesa con problemas mentales ejercía a diario la mendicidad

Una mujer de La Coruña, España, dueña de todo un edificio y con nada menos que 1,6 millones de euros en sus cuentas bancarias pasaba sus horas en la más absoluta indigencia. Así lo narra hoy «La Voz de Galicia», que relata la historia de esta mujer de avanzada edad con problemas mentales y que finalmente fue recogida de las calles por una de sus sobrinas, que se hizo cargo de ella, así como de todos sus poderes, y asumió las responsabilidades sobre su dinero.

La historia de aparente final feliz es curiosa a la par que triste, pues su sobrina, tras acogerla, la estafó y vendió sus propiedades. Han pasado ocho años de la muerte de la anciana y su sobrina podría enfrentarse ahora a seis años de prisión como autora de un delito de estafa. También su hija se enfrenta a esta pena por, según la acusación, haber cooperado en el delito.