Internacional
- La policía encontró en su cama el cadáver de una mujer
- Lucius Crawford confesó haber cometido el asesinato
Umar Abbassi, el autor de la polémica fotografía que muestra a un hombre justo antes que morir arrollado por un tren en el metro de Nueva York se ha defendido este miércoles afirmando que no habría podido hacer nada para salvarle.
Un insólito caso es el que protagoniza Franziska Hansen , de 33 años, quien ha sido acusada por su novio de intentar matarlo con sus pechos, mientras fingía que estaban disfrutando de un juego sexual.
Londres— Un premio de lotería de casi 103 millones de dólares está a punto de irse por la borda en Gran Bretaña debido a que no aparece el ganador.
Más...
Miami— A una semana de contar su agonía en entrevista con Tampa Bay Times, una mujer que padecía de un extraño trastorno sexual se suicidó en su hogar, informó la policía local.
Una portavoz de la Cancillería guatemalteca dijo que el abogado del millonario estadounidense presentó la petición en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Critican que el 'New York Post' publique la imagen en portada
- También condenan que nadie ayudara al hombre a subir al andén
La foto de un hombre poco antes de ser arrollado por el metro de Nueva York ha despertado indignación en EEUU, tanto por su publicación en la portada del tabloide 'New York Post', como por el hecho de que nadie le ayudara a ascender al andén.
El 'New York Post' publica una instantánea en la que se ve al hombre colgando del andén, intentando ascender, mientras el metro se acerca. Junto a la imagen, el titular "Condenado", en mayúsculas, y el texto: "Este hombre va a morir".
La sanción fue por hacer efectivas cláusulas de permanencia mínima en los contratos de suscripción de TV
(Colombia).- El regulador antimonopolio de Colombia multó con 5.9 millones de dólares a Telmex por pactar y hacer efectivas cláusulas de permanencia mínima en los contratos de prestación del servicio de televisión por suscripción.
La Superintendencia de Industria y Comercio dijo este lunes que la empresa de telecomunicaciones obligó a pagar a suscriptores que decidieron cambiar de proveedor entre el 1 de enero de 2009 y el 1 de octubre de 2010, lo cual estaba prohibido por la Comisión Nacional de Televisión.