Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 14 Septiembre 2015 00:11

Policía y Ejército egipcio matan por error a turistas mexicanos

Valora este artículo
(0 votos)

De acuerdo con el diario local Egyptian Streets, al menos 10 turistas mexicanos y sus guías egipcios fueron abatidos por fuerzas de seguridad del país árabe, que abrieron fuego contra cuatro camionetas.



El Ministerio del Interior, citado por el diario, declaró que los turistas fueron asesinados luego de que los agentes los confundieran con un grupo de terroristas a los que perseguían.

"Una fuerza conjunta de policías y militares, mientras perseguían esta noche a elementos terroristas en el área del oasis del desierto occidental, accidentalmente entablaron combate con cuatro vehículos todo terreno que pertenecían a un grupo de turistas mexicanos", dijo el Ministerio en un comunicado.

El Ministerio también anunció que otras 10 personas resultaron heridas y han sido transportadas a hospitales cercanos.

En el mismo comunicado, el ministerio señaló que el convoy de turistas se encontraba en una zona reestringida del área de Wahat, en el desierto occidental, y que ha iniciado una investigación para averiguar las circunstancias de este incidente.

Egipto libra una batalla contra la insurgencia que ganó vigor después de que las fuerzas militares depusieran al presidente islámico Mohamed Mursi de los Hermanos Musulmanes a mediados del 2013, luego de protestas masivas contra su gestión.

Los insurgentes, a los que se suma la rama de Estado Islámico en Egipto, han matado a cientos de soldados y policías y han comenzado a atacar objetivos occidentales.

El domingo más temprano, Estado Islámico difundió un comunicado a través de sus seguidores en Twitter asegurando que había repelido un ataque de militares egipcios en el desierto del oeste.

La presencia de la insurgencia en la zona es reciente, porque había estado operando mayormente en la Península de Sinaí con ataques ocasionales en El Cairo y otras ciudades.

*Con información de agencias

Visto 527 veces