Según los datos de UPI, el fusil tendrá el nombre de AK-47 con una marca de 'Hecho en EEUU'.
Los rifles por ahora se venden en varias tiendas de artículos deportivos.
Los fusiles se basan en el icónico AK-47 ruso, AK-74 y AK con el uso de las nuevas tecnologías, en particular, la nitrocarburación de cañón y cargador para evitar la corrosión.
La compañía Russian Weapon Company fue la importadora y distribuidora oficial del arma antes de la introducción de las sanciones contra Rusia en 2014. Tras la implementación de estas medidas restrictivas, la compañía cambió el nombre a Kalashnikov USA y declaró en enero que empezará a producir el arma por cuenta propia en el segundo trimestre del año en curso.
Los productores rusos de AK-47 declararon que no se oponen a la decisión de la empresa estadounidense.Sin embargo la hija de Mijaíl Kalashnikov, inventor del rifle, criticó los planes anunciados e indicó que “es una confirmación de que AK-47 sigue siendo necesitado, pero por otro lado, está claro que nuestras armas deben seguir siendo nuestras”.
El AK-47 es el arma de tiro más divulgado en el mundo. Según estimaciones, uno de cada cinco fusiles en el mundo son AK o copias.
Durante los 65 años desde la incorporación de AK-47 a los arsenales de la antigua URSS, en todo el mundo fueron producidos más de 100 millones de fusiles y los Ejércitos de más de 50 Estados están equipados con Kalashnikov.
Sin licencia o con ella, el fusil se fabrica en los países de África, Asia, en Oriente Medio y Europa del Este.