"Ahora estamos a la espera de la respuesta de la corte, que podría tener lugar a mediados de junio", ha indicado al-Maliki, que viajará a La Haya para seguir los casos una vez se haya establecido una fecha de presentación.
Un comité palestino especial está preparando los documentos que se destinarán a la CPI.
"Los procedimientos han comenzado y vamos a trabajar con seriedad y profesionalidad, en un período determinado de tiempo", ha agregado el responsable de la diplomacia palestina.
Por otra parte, Nabil Abu Rudeinah, estrecho colaborador del presidente palestino, Mahmud Abás, anunció que se va a producir "una gran confrontación política" con Israel.
La ANP tiene previsto recurrir a todos los foros internacionales para poner fin a "la política destructiva" de Israel y aislarlo, según ha dicho Rudeinah.
Abu Rudeinah ha comentado también las declaraciones que efectuó ayer el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la celebración del Día de Jerusalén.
Netayahu afirmó que Jerusalén había sido siempre "solo" la capital del pueblo judío y que se mantendría como capital eterna e indivisible de Israel.
Abu Rudeinah ha indicado que estas afirmaciones contradicen las resoluciones de la ONU y los convenios internacionales.
"No habrá paz y la estabilidad en Oriente Medio sin el este de Jerusalén como capital de un Estado palestino", ha sentenciado Abu Rudeinah.