Peter Jackson, el juez británico, ha sopesado el derecho de la mujer a decidir su final, con el derecho a la vida y, en un comunicado, ha expresado que su decisión ha sido una apuesta por la "vida".
"Solo vivimos una vez. 'E' es una persona especial cuya vida es de gran valor. Ella no lo ve así, pero quizás lo haga en el futuro. En su interés, debe ser alimentada a la fuerza, si fuera necesario", concluye el veredicto.
La prensa británica resalta el hecho de que el juez se haya informado profusamente sobre la enfermedad que padece 'E' desde los once años. Sin embargo, critica que no haya escuchado lo suficiente a sus padres, que después de años de lucha, no han conseguido que su hija cambie de actitud.
Con el caso de 'E', resurge en Gran Bretaña el debate sobre la utilización en la moda de mujeres excesivamente delgadas para promocionar ropa y complementos. Alegan los editoriales de la prensa, como el de The Guardian, que esta imagen de la mujer sigue haciendo un mal favor a la prevención de los trastornos alimenticios como la anorexia o la bulimia.