Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 31 Octubre 2025 08:21

Miami Herald: EE.UU. está listo para atacar a Venezuela en "cualquier momento"

Valora este artículo
(0 votos)
El destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke USS Paul Ignatius (DDG 117) rinde homenaje al USS Roosevelt (DDG 80), 16 de octubre de 2025 El destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke USS Paul Ignatius (DDG 117) rinde homenaje al USS Roosevelt (DDG 80), 16 de octubre de 2025

Las fuentes consultadas aseguran que los primeros blancos serían "objetivos militares".

La administración de Donald Trump habría tomado la decisión de atacar "en cualquier momento" varios objetivos militares en Venezuela, en medio de una escalada que arrancó con su inédito despliegue de agosto en el Caribe, refieren fuentes consultadas por Miami Herald.

El trascendido se produce el mismo día en que otros funcionarios aseguraron al Wall Street Journal que los primeros blancos serían instalaciones militares venezolanas, bajo el pretexto de una supuesta 'guerra antinarcóticos' que ha dejado más de 60 muertos en las aguas del Caribe y el Pacífico, sin reportes fiables de incautaciones.

La posibilidad de estas acciones, sustentadas en acusaciones no probadas contra Caracas, se da tras los operativos contra embarcaciones que ya son tildados como "ejecuciones extrajudiciales" por la propia Organización de Naciones Unidas (ONU).

"En cuestión de días" El reporte del Miami Herald afirma que los objetivos fijados por EE.UU. "podrían ser alcanzados por el aire en cuestión de días o incluso horas" y que su propósito sería "decapitar" a los líderes del Gobierno venezolano, a los que se señala sin sustento alguno de ser líderes de un "cártel".

Esas acciones confirmarían las advertencias que ha hecho Maduro en los últimos meses, quien alertó que el objetivo de Washington con su inédito despliegue militar en el Caribe no es el supuesto combate el narcotráfico, sino derribar a su administración para imponer un Gobierno que responda a los intereses de la Casa Blanca.

Una de las fuentes del medio estadounidense, que habló en condición de anonimato, afirmó que la intención es presionar a Maduro: "Está a punto de encontrarse atrapado y pronto podría descubrir que no puede huir del país incluso si lo decide", dijo. Ese contacto aseguró al Miami Herald que hay "más de un general" venezolano que estaría dispuesto a capturar al mandatario venezolano.

La insinuación se desliza la misma semana en que reportes de prensa desvelaron que había fracasado el supuesto intento de EE.UU. de reclutar al piloto de la aeronave que trasladaba a Maduro. Además, esta semana la inteligencia venezolana anunció la desarticulación de un plan de la CIA que pretendía enfrentar al país con su vecino Trinidad y Tobago, luego de que el propio Trump admitiera públicamente que había dado luz verde para desplegar operaciones encubiertas de la agencia en territorio venezolano.

"El imperialismo (...) siembra la cizaña, la intriga, el odio y la xenofobia, para poner a pueblos limítrofes, pueblos que han convivido en paz toda la vida, a pelear, a guerrear", dijo el mandatario venezolano, quien celebró que la desarticulación de la operación fue un "éxito rotundo".

Agresiones por parte de EE.UU. EE.UU. desplegó en agosto frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas, con el supuesto cometido de luchar contra el narcotráfico.

Desde entonces, se llevaron a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.

En paralelo, Washington acusó a Maduro, sin pruebas ni sustento, de liderar un supuesto cartel narco. A mediados de octubre, el presidente estadounidense, Donald Trump, admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano.

En respuesta, Maduro preguntó:

"¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años?

¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?", fustigó. Las acciones y presiones de Washington han sido calificadas por Caracas como una agresión, al cuestionar la verdadera razón de los operativos.

El presidente Maduro sostiene que su país es víctima de "una guerra multiforme" orquestada desde EE.UU. para imponer un "gobierno títere" y apoderarse de los recursos naturales del país.

El jueves, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, María Zajárova, afirmó que su país está dispuesto a responder a las peticiones de Venezuela, teniendo en cuenta las amenazas existentes y potenciales.

Visto 6 veces