Web Analytics Made Easy - Statcounter
Lunes, 08 Septiembre 2025 08:56

Seis muertos y seis heridos graves en Jerusalén cuando palestinos abren fuego contra un autobús y peatones

Valora este artículo
(0 votos)

Dos palestinos de Cisjordania están detrás del ataque en el cruce de Ramot; un soldado fuera de servicio y civiles armados matan a tiros a los atacantes; las Fuerzas de Defensa de Israel atacan sus aldeas de origen

Seis personas fueron asesinadas el lunes y doce resultaron heridas, seis de ellas de gravedad, cuando dos palestinos abrieron fuego contra vehículos y peatones en la intersección de Ramot en Jerusalén.

Portaban un fusil de fabricación local tipo Carlo y una pistola. Medios israelíes describieron la escena como “desoladora” y calificaron el suceso de “día negro para Israel’.

Los dos hombres armados, residentes en Cisjordania, llegaron al cruce poco después de las 10 de la mañana (según algunos informes, en coche) y abrieron fuego contra las personas que esperaban en una parada de autobús, así como contra un autobús que acababa de detenerse allí.

La policía dijo que un soldado y varios civiles que estaban presentes en el lugar dispararon contra los palestinos y los mataron.

El ejército afirmó que el soldado era comandante de escuadrón fuera de servicio de la nueva Brigada Hasmonea, una unidad para tropas ultraortodoxas.

Fuentes indicaron que cuatro de las víctimas fueron declaradas muertas en el lugar de los hechos, mientras que otras dos fueron trasladadas de urgencia al hospital y posteriormente fallecieron a causa de sus heridas.

Al menos otras seis personas se encontraban en condición grave, así como dos cuyo estado era moderado y tres que estaban levemente heridos, según MDA.

Respuesta de la Resistencia palestina

El ataque de Ramot generó amplias reacciones en la resistencia palestina, que celebró la operación como una respuesta legítima a la agresión de “Israel” en Gaza y Cisjordania.

Hamas calificó el tiroteo de “operación de precisión” y lo enmarcó como un mensaje contra la profanación de la Mezquita de Al-Aqsa y la guerra de exterminio en Gaza. Para el movimiento, el ataque refleja la determinación de la juventud palestina de mantener la lucha hasta la liberación.

La Yihad Islámica también consideró que la acción constituye una “respuesta natural” a las políticas criminales de la ocupación y a la represión en las prisiones.

Su brazo armado, las Brigadas Al-Quds, afirmó que la operación representa un golpe al sistema de seguridad israelí.

Por su parte, el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) sostuvo que el ataque simboliza la voluntad de resistencia siempre presente, mientras que los Comités de Resistencia en Palestina destacaron que la operación demostró la capacidad de los combatientes para alcanzar el corazón de la entidad sionista pese a sus fortificaciones.

En la misma línea, el Movimiento Al-Ahrar afirmó que la “llama de la resistencia está viva y no se apagará” frente a la ocupación.

El ataque ocurre en medio de la escalada de violencia en Gaza, donde los bombardeos israelíes han dejado más de 64 mil mártires palestinos, en su mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.

Organismos internacionales denuncian que la ofensiva de “Israel” constituye un crimen de guerra y ha provocado una catástrofe humanitaria sin precedentes.

Visto 24 veces