Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 03 Noviembre 2020 17:38

Absuelven a un violador en Perú argumentando que la víctima llevaba ropa interior roja

Valora este artículo
(0 votos)
De acuerdo a la denuncia policial, los hechos ocurrieron en enero de 2019, cuando la agraviada de 20 años acompañó a su presunto agresor, Giancarlo Miguel Espinoza Ramos (22), a recoger unos documentos en una institución. Imagen Ilustrativa De acuerdo a la denuncia policial, los hechos ocurrieron en enero de 2019, cuando la agraviada de 20 años acompañó a su presunto agresor, Giancarlo Miguel Espinoza Ramos (22), a recoger unos documentos en una institución. Imagen Ilustrativa

Los magistrados encargados de juzgar una denuncia por violación en la ciudad peruana de Ica decidieron desestimar el caso incluyendo entre sus argumentos el hecho de que la denunciante llevaba puesta ropa interior roja en el momento de la agresión.

Tal como señala la prensa local, el tribunal, compuesto por dos mujeres y un hombre, llegó incluso a señalar que "la supuesta personalidad" de tipo tímido que presenta la denunciante "no guarda relación con la prenda íntima que utilizó el día de los hechos".

Los jueces se refirieron además a una figura argumental denominada "la máxima de la experiencia" para concluir que "este tipo de atuendo interior femenino suele usarse en ocasiones especiales para momentos de intimidad", por lo que se permitieron deducir que la denunciante estaba predispuesta a tener relaciones sexuales con el acusado.

En cualquier caso, los argumentos sostenidos en este dictamen han alertado a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) que, según informó este lunes, iniciará una investigación preliminar del caso. 

Por su parte, la Fiscalía ya ha solicitado la nulidad de la sentencia y la apertura de un nuevo juicio.

Hechos denunciados

Tal como consta en la denuncia policial, los hechos tuvieron lugar en enero de 2019, cuando la presunta víctima, de 20 años, aceptó acompañar al acusado, de 22, durante una gestión administrativa en una institución.

Tras ello, el hombre la habría invitado a un local de ocio donde bebieron alcohol. La denunciante señaló que el presunto agresor le instó a beber constantemente, y tras una única copa de vino, ella perdió el conocimiento. Al despertar, se encontró desvestida en una cama de la vivienda de su presunto agresor.

En el cuestionado fallo judicial del tribunal de Ica que ha absuelto al acusado, los magistrados mencionan que el testimonio de la denunciante presenta "omisiones", mientras el imputado sostuvo que fue acusado "por venganza". 

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables de Perú rechazó los argumentos vertidos en la sentencia, que a su juicio contienen "un razonamiento estereotipado y revictimizante". Este departamento exigió además centrar los procesos judiciales en evidencias pertinentes y no en aspectos invasivos de la intimidad de la víctima.

Al respecto, el abogado Mario Amoretti señaló a Perú21 que los jueces no pueden recurrir a razonamientos que no se ajustan a ley.

Explicó que el argumento o sustento de una sentencia, ya sea para condenar o absolver, requiere un fundamento lógico, congruente y creíble. En ese sentido, precisó que el argumento del colegiado de Ica no puede ser aceptado.

“El hecho de que use una ropa interior de un determinado color o de varios colores, eso de ningún modo puede ser argumento para decir que la víctima ha provocado la violación o que está acostumbrada a tener relaciones sexuales. Este argumento es por lo menos absurdo, no tiene ningún sustento lógico ni de otra índole para absolver a una persona”, precisó.

Tras el cuestionado fallo, el Ministerio Público solicitó al mencionado colegiado la inmediata nulidad de la sentencia y que se disponga un nuevo juicio ante otro juzgado.

El fiscal adjunto provincial, Carlos Willy Guillermo Yalle, informó que interpuso el recurso de apelación para que se adecúe un mejor estudio y la debida valoración de la actividad probatoria.

Visto 552 veces