Las autoridades de Gibraltar han liberado el petrolero iraní Grace 1, incautado el pasado 4 de julio por infantes de Marina británicos y la Policía gibraltareña, señala el periódico Gibraltar Chronicle citando al Gobierno de la colonia británica.
Se informa que "Gibraltar tuvo sólidas pruebas documentales de que el buque se dirigía a Siria cuando fue detenido", pero ahora las autoridades del territorio de ultramar británico afirman disponer de las "garantías escritas formales" de las autoridades de Irán de que el petrolero no descargará en el país árabe.
Sobre esa base, el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, decidió revocar la orden de detención y permitir al buque navegar", reza la publicación.
Este jueves, las autoridades de Gibraltar liberaron del arresto al capitán y tres tripulantes del petrolero iraní incautado el pasado 4 de julio por infantes de Marina británicos y la Policía gibraltareña.
El buque cisterna, de bandera panameña, fue detenido en aguas del estrecho de Gibraltar, en el sur de la península Ibérica. El pasado 19 de julio, la Corte Suprema de Gibraltar prolongó durante 30 días la detención del Grace 1.
Anteriormente, la agencia Fars informó, citando a autoridades no identificadas de Gibraltar, que el buque sería liberado la noche del martes. Por su parte, el subdirector de la Organización Marítima y de Puertos de Irán, Jalil Eslami, dijo este martes que Londres estaba considerando liberar el Grace 1 luego de un intercambio de documentos.
El ministro principal del enclave británico, Fabian Picardo, declaró que el barco transportaba petróleo a Siria, "en violación" de las sanciones de la UE impuestas a Damasco, una afirmación que las autoridades iraníes niegan rotundamente.
El vicecanciller de Irán, Abbás Araqchí, declaró el 7 de julio que "el destino de ese petrolero no era Siria" y agregó que "ninguna ley autoriza al Gobierno británico a hacer" lo que hizo.
Segun las autoridades iraníes, los pretextos legales con los que actúa el Reino Unido son "inválidos". La República Islámica tachó la interceptación del Grace 1 como "un paso destructivo" y "una forma de piratería", al tiempo que prometió en reiteradas ocasiones que respondería recíprocamente capturando un petrolero británico.
El 19 de julio, el petrolero británico Stena Impero fue incautado en el estrecho de Ormuz por los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (CGRI) "por ignorar las normas y reglamentos marítimos internacionales".