El TS rebaja a cinco años y ocho meses la condena a Diego Torres
La Sala II del Tribunal Supremo ha despejado la gran incógnita: Iñaki Urdangarin deberá entrar en la cárcel al haber sido condenado en firme por la Sala II del Alto Tribunal a cinco años y diez meses de cárcel. La Audiencia de Palma le ha citado mañana miércoles de 9 a 14 horas para comunicarle su ingreso en prisión. Previsiblemente su defensa pedirá al tribunal que espere al pronunciamiento del TC ante la presentación de un recurso de amparo.
El Supremo, la cúspide del sistema penal español, ratifica así lo suntancial de la condena por el caso Nóos al marido de la Infanta Cristina, a quien solo rebaja cinco meses la pena al no apreciar un delito de falsedad. El resto de la condena la mantiene igual. La Audiencia Provincial de Palma condenó al marido de la Infanta Cristina a seis años y tres meses de cárcel por los delitos de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias.
Situación de «privilegio»
El Alto Tribunal confirma que Urdangarin desvió fondos procedentes de administraciones públicas de la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares al Instituto Nóos, que el marido de la Infanta Cristina controlaba junto a su socio Diego Torres para enriquecerse de manera ilícita, una operativa que funcionó entre 2004 y 2007.
Según el fallo, Urdangarin se aprovechó de la «situación de privilegio de que disfrutaba como consecuencia de su matrimonio con una hija de quien era entonces Jefe del Estado» para mover la voluntad tanto de José Luis Ballester como de Jaume Matas consiguiendo así la contratación con Nóos y «orillando toda concurrencia y los condicionantes que podrían derivarse de una tramitación ajustada a la legalidad».
«Es de destacar que el logro del influjo ejercido desde el trampolín de su privilegiada posición no se limita a la contratación, sino también y partícularmente a la exclusión de toda concurrencia posible obviando las condiciones, presupuestos y proyectos que otras empresas podían ofrecer mejorando las fijadas casi unilateralmente por el recurrente y su socio»..
Ingreso en prisión
Para Diego Torres, el exsocio de Urdangarin, el Supremo ha rebajado la condena a cinco años y ocho meses, una reducción considerable. El Tribunal (los cinco jueces que han revisado la sentencia) entiende que en su caso no hay blanqueo, tráfico de influencias ni falsedad documental. Confirma su condena por prevaricación, malversación y fraude a la administración.