Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 25 Octubre 2017 22:43

Cabezas a 500 dólares: Reuters se adentra en el próspero mercado de cadáveres en EE.UU.

Valora este artículo
(0 votos)
Técnicos forenses conducen una camilla con una bolsa para cadáveres en una morgue en Tegucigalpa (Honduras). Técnicos forenses conducen una camilla con una bolsa para cadáveres en una morgue en Tegucigalpa (Honduras). Jorge Cabrera

Una investigación de la agencia revela cómo funciona un mercado prácticamente sin regular donde se venden cadáveres y distintas partes de cuerpos humanos al mejor postor.

En EE.UU. existe un mercado próspero y en gran medida sin regular donde se venden cadáveres y partes de cuerpos humanos, especialmente provenientes de familias pobres, según ha revelado una investigación de Reuters. Estos son algunos de sus hallazgos clave. 

¿Cómo funciona?

Las compañías intermediarias generalmente ofrecen a las familias en duelo la cremación gratuita de los restos del difunto a cambio de donar algunos órganos a "avanzados estudios médicos". Al recibir los cadáveres, los diseccionan y venden diferentes piezas. Este esquema está extendido en la mayoría de los estados de EE.UU., especialmente entre familias de escasos recursos que no pueden permitirse un funeral tradicional.

Según Reuters, se trata de un mercado prácticamente sin regulación, a diferencia de la industria de trasplantes de órganos y tejidos, que el Gobierno de EE.UU. controla estrechamente. Así, mientras vender corazones, riñones y tendones para trasplantes es ilegal, ninguna ley federal rige la venta de cadáveres o de partes del cuerpo para su uso en investigación o educación. Pocas leyes estatales ofrecen supervisión alguna, de manera que casi cualquier persona, independientemente de su experiencia, puede diseccionar y vender fragmentos de cuerpos humanos.

¿Quiénes los compran?

Los cadáveres y partes del cuerpo se utilizan para entrenar a estudiantes de medicina, médicos, enfermeras y dentistas, mientras que los investigadores los usan para desarrollar nuevos instrumentos quirúrgicos, técnicas e implantes, así como medicamentos y tratamientos para enfermedades.

Sin embargo, debido a la poca regulación existente, en la mayoría de los estados cualquier persona puede comprar partes de cuerpos humanos legalmente. De hecho, un periodista de Reuters intentó realizar una compra de este tipo para determinar la facilidad con la que se podía hacer, y una compañía de Tennessee le vendió una columna cervical y dos cabezas humanas después de un breve intercambio de correos electrónicos.

¿Cuánto cuestan?

Al igual que con cualquier producto, los precios varían según las condiciones del mercado. En general, una empresa puede vender un cuerpo humano completo por entre 3.000 y 5.000 dólares, aunque los precios a veces superan los 10.000. Lo más habitual, sin embargo, es que la compañía divida un cadáver en partes, que según los documentos internos de siete empresas, tienen este rango de precios:

  • 3.575 dólares para un torso con piernas;
  • 500 dólares por una cabeza;
  • 350 dólares por un pie;
  • 300 dólares por una columna vertebral.

¿Cuánto ganan los brókers?

A través de entrevistas y registros públicos, Reuters identificó 34 compañías intermediarias activas en EE.UU. durante los últimos cinco años. 25 de ellas eran corporaciones con fines de lucro, mientras que el resto eran organizaciones no lucrativas. Solo en tres años, una de estas compañías ganó al menos 12,5 millones de dólares.

Visto 337 veces