Web Analytics Made Easy - Statcounter
Viernes, 05 Septiembre 2025 19:16

'La voz de Hind Rajab' sacude Venecia con un clamor contra los crímenes israelíes

Valora este artículo
(0 votos)

Las desgarradoras súplicas finales de Hind Rajab, de cinco años, atrapada bajo el fuego sionista en Gaza, han sido inmortalizadas en La voz de Hind Rajab, una película desgarradora que sacudió el Festival de Cine de Venecia con una atronadora condena a las atrocidades de Israel.

Las llamadas desesperadas de Hind, suplicando ser rescatada mientras estaba sentada rodeada de los cadáveres de su tía, su tío y sus tres primos, conforman el núcleo de este drama real.

Los operadores de la Media Luna Roja Palestina, que permanecieron en línea durante horas intentando consolar a la niña aterrorizada, se convirtieron en testigos y víctimas del crimen. "Tengo mucho miedo, por favor ven", se escucha decir a Hind, mientras sus grabaciones de voz originales perforan el silencio del teatro.

“La historia de Hind lleva el peso de todo un pueblo”, dijo la actriz Saja Kilani al leer una declaración en nombre del elenco y el equipo.

“La verdadera pregunta es: ¿cómo hemos permitido que una niña suplique por su vida? Nadie puede vivir en paz mientras un solo niño se vea obligado a implorar por su supervivencia. Que la voz de Hind Rajab resuene en todo el mundo”.

Aunque la Media Luna Roja recibió autorización tardía del ejército israelí para enviar una ambulancia, el contacto con Hind y los médicos se cortó poco después de su llegada.

Días después, se encontró el cuerpo sin vida de la niña junto a sus familiares.

También se recuperaron los restos de los dos trabajadores de la ambulancia, cuyo vehículo fue destruido por los ataques israelíes.

El ejército de ocupación israelí negó inicialmente su responsabilidad, alegando que sus fuerzas no se encontraban a su alcance.

Investigaciones independientes y un informe de la ONU desenmascararon posteriormente la mentira, confirmando que las fuerzas israelíes destruyeron el coche y asesinaron a los médicos que intentaron salvarla.

El estreno de la película provocó la ovación más larga del festival: 24 minutos de aplausos, con el público coreando "¡Palestina libre!".

Figuras de Hollywood como Joaquin Phoenix, Rooney Mara y Brad Pitt apoyaron el proyecto, ampliando su alcance global. La directora tunecina Kaouther Ben Hania afirmó que la voz de Hind era más que una simple tragedia: «Cuando escuché a Hind, era la voz de la propia Gaza pidiendo ayuda.

Fue la ira y la impotencia lo que dio origen a la película».

"Quédese conmigo, no me deje", se escucha decir a la niña en la llamada, entrecortada por el sonido de los disparos y las bombas.

La proyección oficial terminó con una ovación de 23 minutos, con varios espectadores enarbolando banderas palestinas y gritando lemas en la sala del palacio de festivales, constató un periodista de la AFP.

El equipo del filme, compuesto de actores palestinos, acabó llorando. Dos horas antes, vestidos de negro y llevando una foto de Hind Rajab, los actores y la directora desfilaron por la alfombra roja, acompañados de la pareja formada por Rooney Mara y Joaquin Phoenix, productores ejecutivos. La película cuenta asimismo con el apoyo de Brad Pitt y de los directores Alfonso Cuarón y Jonathan Glazer, también productores ejecutivos.

Visto 56 veces