Web Analytics Made Easy - Statcounter
Miércoles, 12 Diciembre 2012 22:00

El avión de Rivera cayó casi en picada Destacado

Valora este artículo
(0 votos)
  •  

    LearJet 25. Foto de archivo

    El choque contra el suelo se dio a unos mil kilómetros por hora.

    El avión en el que viajaba la superestrella de la música grupera Jenni Rivera casi cayó en picada desde una altura de más 8 mil 534 metros y chocó a una velocidad que podría haber superado los mil kilómetros por hora, dijo el martes el principal funcionario de transportes de México.

En el primer recuento detallado de los momentos que llevaron al accidente en el que murieron Rivera y otras seis personas, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz, dijo a Radio Fórmula que el avión chocó a 1,9 kilómetros de donde comenzó a desplomarse, lo que significa que cayó en un ángulo de casi 45 grados.

"Prácticamente el avión se desplomó en picada", dijo. "El impacto debió de haber sido terrible".

También el martes, las autoridades mexicanas sometieron los restos humanos localizados cerca del sitio donde se estrelló el avión a pruebas de ADN.

Según los investigadores se necesitarán días para recuperar los escombros del avión en el que viajaba Rivera y explicarse por qué se desplomó.

El hermano de la "Diva de la banda", Lupillo Rivera, llegó en una camioneta a las instalaciones del Hospital Universitario en Monterrey para acudir a la sección donde resguardan los restos de las víctimas. Lupillo Rivera no respondió preguntas de los medios que aguardaban afuera del hospital.

Además de la cantante, murieron su publicista, su abogado, su maquillista, dos pilotos y otro tripulante.

Noticia Relacionada:

MONTERREY, N.L., (proceso.com.mx).- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó hoy en un comunicado que los dos pilotos que conducían la aeronave accidentada en la que se transportaba la cantante Jenni Rivera y otros cuatro acompañantes trabajaban con documentación en regla.

También dio a conocer que los peritajes sobre las causas del accidente del domingo en la madrugada en la Sierra de Iturbide, Nuevo León, demorarán entre nueve meses y un año.

Sobre las condiciones administrativas en que trabajaban los conductores de la nave, menciona la dependencia: “La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informa que los pilotos de la aeronave con matrícula N3445MC, Miguel Pérez y Alejandro Torres, contaban con licencias que cumplían con la normatividad vigente”.

Este miércoles se dio a conocer un documento encontrado entre los restos del jet que se desplomó minutos después de que partió de Monterrey a las 03:15 horas, en el que se revela que el piloto Miguel Pérez tenía prohibido volar de noche.

La licencia emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), hallada en el sitio de la tragedia, lo autorizaba a manejar aeronaves únicamente de día.

En el mismo boletín, la SCT refiere que la empresa Starwood Management, propietario del Learjet 25, dio a conocer que la nave usada por Jenni Rivera “estaba siendo promocionado con el propósito de que ella lo adquiriera por lo que, según lo dicho por los representantes de la empresa, no estaba prestando el servicio de cabotaje”.

La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la SCT, la FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) continúan con la investigación y examinan los documentos y objetos encontrados en el Ejido El Tejocote, de Iturbide, 180 kilómetros al sur de la capital, para formular hipótesis sobre las causas del accidente.

Anuncia la SCT: “Se espera que los peritajes del avión accidentado tomen entre nueve meses y un año para ser concluidos. La SCT seguirá informando sobre el desarrollo de las investigaciones”.

Hasta ahora, la DGAC sabe que la aeronave en la que se transportaba la cantante californiana de 43 años experimentó un desplome precipitado, que inició a 28 mil pies de altura y tuvo un impacto no controlado a una altitud de 9 mil pies sobre el nivel del mar.

Los restos humanos encontrados en el lugar de la colisión han sido transportados al anfiteatro del hospital Universitario, dice la SCT, y serán las autoridades forenses las que confirmarán que las identidades de las personas fallecidas corresponden a las de los pasajeros registrados en el manifiesto elaborado al iniciar el vuelo.

Hasta ahora no han sido oficializadas las muertes de la cantante, los acompañantes y los pilotos.

Visto 1219 veces