Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 30 Julio 2013 23:26

Conoce más sobre el mal que dañó a Benítez Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

 Christian Benítez

  • La peritonitis aparece cuando algún órgano infectado se fisura

Luego de la desafortunada muerte del ex delantero Campeón de las Águilas del América, Christian Benítez, por un paro cardiorespitarorio derivado de un fuerte dolor estomacal, te traemos más información sobre la peritonitis, mal que desataría el deceso del también Tetracampeón de goleo en la Liga mexicana.

 

Para poner en conexto y entender un poco más de este mal te traemos el ABC de la peritonitis:

Anatomía: La Clínica Mayo explica que el peritoneo es una delgada membrana que recubre nuestros órganos abdominales, protegiéndolos y manteniéndolos en su lugar.

Peritonitis: Sin embargo, esta membrana, como todo en nuestro cuerpo, es susceptible a infecciones. La peritonitis aparece cuando algún órgano infectado se fisura y vierte líquido en el espacio entre los órganos abdominales, acumulándose dentro del peritoneo (un fenómeno conocido como ascitis). Así mismo, ocurre cuando una herida en el abdomen permite la entrada de agentes infecciosos a la cavidad abdominal.

Causas médicas: Algunos procedimientos, como una diálisis, puede facilitar la incidencia de la peritonitis ya que los catéteres y la poca higiene facilitan el paso de bacterias dentro de nuestro cuerpo. La cirrosis, la apendicitis, la pancreatitis, una úlcera estomacal o una perforación en el colon también pueden provocar una infección dentro de la cavidad peritoneal.

Mal que mata: Si no se trata a tiempo, la infección se puede extender más allá del peritoneo, alcanzando el torrente sanguíneo e infectando todo lo que este a su paso (bacteremia). Así, puede provocar una infección generalizada (conocida como sepsis) que hará que poco a poco todos los sistemas fallen y finalmente, deje de funcionar; se cae en un shock o descompensación metabólica, se da un paro cardiorespiratorio y el paciente muere.

Cómo prevenirla: Lo más importante es cuidar la higiene. Lavarse bien las manos para evitar infecciones de cualquier tipo. Además ante cualquier dolor abdominal se recomienda acudir cuanto antes al médico, ya que la vida depende de que tan rápido se reaccione.

 

Yahoo!

Visto 1027 veces