Ciencia y Tecnología
Cada año se producen más diagnosis de autismo. ¿A qué se debe?
El de la doctora Stephanie Seneff es uno de los nombres más polémicos de la ciencia estadounidense, especialmente después que denunciase que los alimentos genéticamente modificados (OGM) han disparado el número de enfermedades crónicas, así como las alergias alimentarias y otras dolencias como la diabetes, el alzhéimer, el párkinson, la esclerosis múltiple o el síndrome de colon irritable, entre muchos otros.
Alibaba es el grupo de comercio electrónico más potente de China. Hasta ahora su dominio en casa no se tradujo en fama fuera de su país. Pero su salida a bolsa en Nueva York, programada para mediados de septiembre, podría cambiarlo todo.
A primera vista parece un vestido igual al que usan muchas mujeres de comunidades indígenas de México o Centroamérica. Pero la prenda, una blusa adornada llamada huipil, esconde varios secretos.
Naomi Elishuv fue diagnosticada con temblores hace 20 años, y desde entonces tuvo que dejar su puesto como violinista en la Orquesta Sinfónica Nacional de Lituania, así como de la Orquesta de Cámara de Israel y del Conservatorio de música de Guivatayim para dedicarse a la enseñanza.
Más...
A 15 años de su lanzamiento les decimos porque Dreamcast fue un exitoso fracaso.¿Qué podemos aprender de la filtración de fotos y qué nos dice del lado oscuro de internet?
Elixir de longevidad, alimento, medicamento, desintoxicante, elemento dietético o afrodisíaco. Científicos en todo el mundo han confirmado y comprobado las maravillosas cualidades del yogur, un alimento básico, inventado hace más de un siglo por un búlgaro.
En palabras del psicólogo Guillermo Fouce, “el miércoles es la jornada de mayor rendimiento a nivel laboral, pues la capacidad mental y de esfuerzo y el ritmo de trabajo llegan a su máximo”.
Lo que se conoce popularmente como “perrito vaginal” no es sino la facultad que poseen algunas mujeres a la hora de mantener relaciones sexuales. ¿En qué consiste? El “perrito vaginal” se refiere a la contracción de la zona perineal y vaginal de forma automática cuando la mujer tiene un orgasmo, provocando que el pene, que se encuentra dentro de la vagina de la fémina, si se mantiene en estado inmóvil, puede sentir una caricia similar a una “lamida” de un perro.