Esta SIM en blanco permite a los clientes de la compañía californiana acceder al plan de datos de la operadora móvil que más les convenga. Y lo mejor de todo, sin permanencias.
La tarjeta de Apple no tiene datos ni un servicio establecido, sino que ofrece soporte para varias operadoras de EEUU y Reino Unido. De esta forma, los que la utilicen podrán alternar entre unas y otras indistintamente sin necesidad de cambiar de SIM y firmar nuevos contratos. Simplemente seleccionando la opción en Ajustes del iPad. Una ventaja de la que también se puede sacar provecho a la hora de viajar, para de esta forma no pagar tanto con el roaming.
En busca de más operadoras
De momento Apple SIM funciona en EEUU con AT&T, Sprint y T-Mobile. En el Reino Unido por su parte con la operadora local Everything Everywhere (EE). Según han explicado los de Cupertino, "si viajas de EEUU a Reino Unido o viceversa, podrás elegir el plan de datos de la operadora que más te interese sin necesidad de comprar una SIM especial".
Pero no se crean que los de Cupertino se quedarán ahí. La página oficial de Apple asegura que en un futuro se tendrá soporte para más operadoras en más países del mundo, aunque no especifica nombres ni fechas.
De extenderse a otras telecos y dispositivos, esta fórmula permitiría a los clientes alternar entre ellas sin necesidad de realizar tediosas llamadas telefónicas o acudir a las tiendas. Algunos medios como The Verge por ejemplo aseguran que esto es solo un primer paso, y que en pocos años morirá la tarjeta SIM. Hay que recordar que Apple fue la primera en incrustar la tarjeta SIM dentro del iPhone mediante una especie de bandeja. Después creó la nano SIM. Acabar con este trozo de plástico sin embargo, se antoja mucho más complicado.
De momento los de Tim Cook sólo cuentan con unas pocas operadoras entre las que no se encuentra Verizon. Y no parece que vaya a ser la única que ponga trabas a esta tecnología.