Web Analytics Made Easy - Statcounter
Martes, 21 Enero 2014 18:26

El reloj de péndulo de Galileo vuelve a la vida en el salón de la alta relojería de Ginebra Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

Reproducción del péndulo de Galileo

El descubrimiento de Galileo en el siglo XVII representó una auténtica revolución y permitió reducir el error de varios minutos al día de los relojes a tan solo unos segundos

 

El péndulo de Galileo Galilei, el «medidor del tiempo» que supuso un punto de inflexión en la relojería al abrir las puertas de la era moderna, ha vuelto a la vida en el Salon International de la Haute Horlogerie (SIHH), que se celebra en Ginebra hasta el próximo viernes 24 de enero.

En la edición de este año, Officine Panerai ha presentado una reproducción fiel del instrumento diseñado por Galileo para demostrar que la ley del isocronismo de las pequeñas oscilaciones del péndulo es aplicable a la medición de tiempo. Esta ley establece que el tiempo de oscilación de los péndulos de la misma longitud es constante, independientemente de lo amplio que sea su recorrido. El descubrimiento de Galileo en el siglo XVII representó una auténtica revolución y permitió reducir el error de varios minutos al día de los relojes a tan solo unos segundos.

La aplicación del péndulo a la medición del tiempo fue una historia larga y laboriosa. Galileo no pudo llevar a la práctica su intuición de 1641, porque en aquella época ya estaba prácticamente ciego, por lo que confió su realización a su hijo Vincenzo. Galileomurió al año siguiente y el proyecto permaneció inactivo durante unos años, hasta que, en 1649, su hijo decidió ponerlo en marcha. Lamentablemente, falleció unos meses más tarde y el modelo, todavía incompleto pero probablemente operativo, permaneció en el olvido durante algún tiempo.

En 1659, Vincenzo Viviani, amigo y biógrafo de Galileo, recuperó el modelo a petición de Leopoldo de Medici y se lo llevó al príncipe florentino acompañado de un dibujo, que es lo único que ha sobrevivido, ya que se han perdido todos los rastros de la máquina.

El Reloj de péndulo se basa en el modelo construido por el relojero florentino Eustachio Porcellotti en 1887 a partir del dibujo original, un modelo que actualmente se conserva en el Museo Galileo de Florencia. La creación de Officine Panerai tiene una altura de 35,6 cm, una anchura de 18,5 cm y una profundidad de 11,1 cm, y se ha fabricado en una serie de 30 unidades numeradas.

Visto 605 veces