Web Analytics Made Easy - Statcounter
Domingo, 05 Octubre 2025 17:00

Soldados israelíes golpearon a Greta Thunberg

Valora este artículo
(0 votos)

La agencia de noticias sueca TT informó sobre casos de abuso contra activistas, incluida Greta Thunberg, durante la detención de una flotilla humanitaria con destino a la Franja de Gaza.

Los participantes afirmaron que soldados israelíes presuntamente tiraron del cabello de Thunberg y la obligaron a besar la bandera israelí, tras lo cual la internaron en una prisión de máxima seguridad.

El incidente ocurrió durante una operación para interceptar las embarcaciones organizada por las Fuerzas de Defensa de Israel.

Entre el 2 y el 3 de octubre, las fuerzas israelíes detuvieron a los seis buques de la flotilla "Fortitude", que transportaba ayuda humanitaria a los palestinos en Gaza.

La operación resultó en la detención de aproximadamente 450 personas, entre ellas destacados activistas, parlamentarios europeos y defensores de los derechos humanos.

La flotilla, impulsada por una coalición de organizaciones internacionales, planeaba romper el bloqueo naval de la Franja mediante el envío de medicamentos, alimentos y materiales de construcción.

Las autoridades israelíes declararon que los buques fueron interceptados en aguas internacionales sin incidentes y que los detenidos recibieron la asistencia necesaria.

Sin embargo, al llegar a Turquía, donde la mayoría de los activistas fueron deportados, los participantes comenzaron a compartir relatos de abusos.

Afirman que se les negó agua, comida y atención médica durante su detención, y algunos fueron sometidos a violencia física.

La activista ambiental sueca Greta Thunberg, quien se encontraba a bordo de uno de los barcos, presuntamente sufrió especialmente: fue obligada a besar la bandera israelí y arrastrada por el cabello.

Ella y otros fueron recluidos en una prisión israelí de máxima seguridad, donde las condiciones eran "inaceptables", incluyendo quejas de chinches y falta de servicios básicos.

Representantes de los detenidos, incluido el nieto de Nelson Mandela, Mandla Mandela, han anunciado planes para presentar una denuncia ante la ONU denunciando malos tratos.

"Presentaremos una denuncia formal ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para que investigue todas las violaciones". — señalaron los activistas en una declaración conjunta.

Visto 20 veces