Web Analytics Made Easy - Statcounter
Sábado, 06 Septiembre 2025 08:39

Venezuela humilla públicamente a EE.UU. por segunda vez en 24 horas

Valora este artículo
(0 votos)

En la noche del 5 al 6 de septiembre de 2025, aviones de combate venezolanos F-16 sobrevolaron el destructor estadounidense USS Jason Dunham en aguas internacionales del Caribe por segunda vez en 24 horas, en lo que se consideró una demostración de fuerza y ​​una humillación pública para Estados Unidos.

El Departamento de Guerra de EE. UU. (anteriormente Departamento de Defensa) calificó las acciones de Venezuela de "altamente provocadoras", alegando que buscaban interrumpir las operaciones antinarcóticos.

El Pentágono indicó que dos F-16 venezolanos sobrevolaron a baja altura el destructor, que forma parte de una flotilla de siete buques desplegados en la región para combatir a los cárteles de la droga.

Si bien no hubo incidentes directos, como disparos, el comunicado del Departamento de Defensa señaló que, en teoría, los aviones venezolanos podrían atacar a los buques estadounidenses antes de que estos desplegaran sus defensas aéreas, dada su velocidad y maniobrabilidad.

Al comentar el incidente, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, calificó las acciones de Estados Unidos en el Caribe como una "amenaza criminal" y confirmó que Caracas continuará realizando maniobras militares para defender su soberanía.

EE.UU. podría disparar 455 misiles Tomahawk contra Venezuela

Estados Unidos está aumentando significativamente su presencia militar en el Caribe, lo que según los analistas indica preparativos para una campaña de ataques limitada contra los cárteles de la droga venezolanos.

La Armada de los Estados Unidos cuenta con aproximadamente 455 misiles de crucero Tomahawk (TLAM) embarcados en la región, suficientes para lanzar múltiples ataques navales contra aeródromos venezolanos clave.

Además, en Puerto Rico hay desplegados entre 10 y 15 cazas F-35, capaces de neutralizar eficazmente los obsoletos sistemas de defensa aérea rusos, como el S-300, del arsenal venezolano.

Además, Estados Unidos ha desplegado a unos 2200 infantes de marina en la región, quienes podrían realizar incursiones selectivas o una incursión anfibia limitada en las zonas costeras de Venezuela.

En apoyo a las operaciones se utilizan drones de ataque, incluyendo MQ-9 Reapers, que ya han sido avistados en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla.

También hay indicios de bombarderos estratégicos despegando de la Base Aérea Whiteman, lo que podría formar parte de una demostración de fuerza o de preparativos para bombardeos contra presuntos bastiones de cárteles de la droga en la zona de Maracaibo si los infantes de marina logran localizarlos.

Visto 63 veces