México
Se prepara para librar una batalla ante el Poder Judicial para echar abajo una de las normas más polémicas del Gobierno de López Obrador.
La reforma en materia electoral, también conocida como 'Plan B', a iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente fue promulgada y publicada en el Diario Oficial de la Federación la semana pasada.
Una vez llevado a cabo este procedimiento de tipo administrativo, las partes inconformes están facultadas para presentar recursos de impugnación ante el Poder Judicial. La batalla que viene Los partidos políticos de oposición se declaran dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias para echar abajo los cambios a leyes secundarias que votaron el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados en el Congreso.
El primero en presentar una acción de inconstitucionalidad fue el partido Movimiento Ciudadano que, entre otras cosas, alega que la reforma atenta contra la autonomía del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la independencia y facultades fiscalizadoras de las autoridades electorales y varios derechos humanos relacionados con las normas electorales.
En los próximos días se espera que los partidos políticos del viejo régimen hagan lo mismo. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se 'frotan las manos' para derrotar al oficialismo, por lo menos fuera de las urnas.
Ciudad de México. El Poder Judicial mantiene fideicomisos por 20 mil 516 millones de pesos, que incluyen 4 mil 504 millones para pensiones de ministros y magistrados jubilados, y 2 mil 815 millones para pensiones complementarias de ministros, comunicó ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En una manta supuestamente firmada por 'Los Escorpiones', se afirmó que los cinco individuos actuaron en contra de las reglas de la organización criminal.
Más...
El presidente López Obrador dio a conocer que el dinero de los fideicomisos se destinan para el pago de pensiones, seguros de gastos médicos y hasta el mantenimiento de casas de magistrados y jueces
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informa por teléfono en la mañanera del hallazgo. Los otros dos desaparecidos han aparecido muertos Las autoridades mexicanas han encontrado a los cuatro ciudadanos estadounidenses desaparecidos el viernes en Matamoros, Tamaulipas.
Andrés Manuel López Obrador ha vuelto a criticar al Poder Judicial, al que acusa de corrupto y privilegiado con una frecuencia creciente desde que Norma Piña alcanzó la presidencia de la Suprema Corte en enero.
Andrés Manuel López Obrador señala que los 4 ciudadanos estadounidenses secuestrados habían cruzado a territorio mexicano en busca de medicamentos