México
El cantante de narcocorridos José de Jesús Quintero Salas, conocido como El Travieso, fue baleado en su domicilio en la colonia Tierra Blanca de Culiacán, informaron las autoridades policiacas.
De acuerdo con medios de comunicación locales, el homicidio ocurrió alrededor de las 18:00 horas del viernes, cuando hombres armados lo interceptaron en el cruce de las calles Economistas y Matías Lazcano.
Aparentemente Quintero Salas, de 25 años, intentó huir y se introdujo a un domicilio cercano hasta donde los presuntos homicidas llegaron para dispararle.
En un amplio reportaje que publica hoy en su revista dominical, el diario The New York Times presenta al narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán como un empresario innovador y una figura que ha desafiado el destino que generalmente tiene la mayoría de los capos, que es la prisión o la muerte a temprana edad.
Germán Martínez Cázares, expresidente del PAN. Foto: Germán Canseco
Algunos de los más cercanos colaboradores de Felipe Calderón, miembros destacados del PAN, se cansaron de ser clasemedieros y decidieron aprovechar el sexenio para acrecentar sus patrimonios personales, en particular el inmobiliario.
Primero la SCT dijo que esos datos estaban en dicho órgano, después la comisión declaró su inexistencia.
México, DF. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) debe localizar y entregar copia del contrato de compra-venta o cualquier documento oficial que acredite los actos jurídicos de la enajenación de los títulos del capital social de la ex paraestatal Teléfonos de México (Telmex), propiedad del gobierno federal en 1990.
Así lo ordena el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) en el recurso de queja 823/12, de la comisionada ponente Jacqueline Peschard, el cual fue avalado por unanimidad en la sesión del pleno más reciente.
Más...
La mayor parte de los ataques en la campaña mexicana se concentran en Andrés Manuel López Obrador.
En el actual proceso para elegir a un nuevo presidente, un fantasma volvió a México: la guerra de descalificaciones, denuncias penales y propaganda negra entre los distintos candidatos y partidos políticos.
Televisa debería disculparse con los mexicanos por su sesgo electoral hacia Peña Nieto
La nueva evidencia valida los argumentos de los manifestantes estudiantes sobre el engaño a la gente por parte de la televisora para votar por el puntero presidencial.
Muchos denuncian la falta de objetividad de la agenda informativa ofrecida en TV.
Hace varias décadas, Emilio Azcárraga Milmo dijo que su empresa Televisa, la principal cadena de televisión de México, era "un soldado" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó al país durante 70 años.
El dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. Foto: Octavio Gómez
MÉXICO, D.F. (apro).- Las nuevas revelaciones del periódico británico The Guardian confirman lo que Proceso ha documentado e investigado desde 2005 a la fecha sobre la trama entre Enrique Peña Nieto y Televisa: la construcción de un proyecto político que se realizó a costa del erario público y de atropellar el elemental derecho de las audiencias para no ser engañada con publicidad disfrazada de información.